Resumen del informe sobre fuerzas disruptivas clave en la minería
Descripción del Articulo
El sector minero está cambiando por factores como la seguridad, reducción de costos y sostenibilidad. La industria adopta innovaciones como la automatización y el uso de energías alternativas para mejorar la eficiencia y reducir riesgos. Un informe clasifica áreas de innovación en minería como emerg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Escuela de Postgrado Gerens |
Repositorio: | GERENS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12877/110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Innovación en minería Sector minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El sector minero está cambiando por factores como la seguridad, reducción de costos y sostenibilidad. La industria adopta innovaciones como la automatización y el uso de energías alternativas para mejorar la eficiencia y reducir riesgos. Un informe clasifica áreas de innovación en minería como emergentes, en aceleración y maduración. Entre las innovaciones emergentes se encuentran los transportadores hidráulicos, sistemas de ventilación, robots de inspección y dispositivos de seguridad. Las innovaciones en aceleración incluyen el reciclaje de metales y sistemas de monitoreo. Las áreas en maduración abarcan redes de sensores y minería robótica. El programa "Costos y Finanzas para Empresas Mineras" busca potenciar el conocimiento en la industria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).