Herramientas de planeamiento estratégico para crear valor económico, social y ambiental en la empresa minera (TT-136)

Descripción del Articulo

El presente texto señala las experiencias realizadas en GĚRENS, empresa de consultoría y capacitación en gestión del sector minero, formulación, implementación y control de planes estratégicos que utiliza herramientas con un alto nivel ambiental en la creación de valor económica, ambiental para las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallegos Monteagudo, Armando
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2005
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/33
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/33
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanced Scorecard
Cuadro de mando integral
Sector minero
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente texto señala las experiencias realizadas en GĚRENS, empresa de consultoría y capacitación en gestión del sector minero, formulación, implementación y control de planes estratégicos que utiliza herramientas con un alto nivel ambiental en la creación de valor económica, ambiental para las empresas mineras el Balanced Scorecard (BSC) y el análisis de la cadena de valor de la empresa. El Balanced Scorecard es una herramienta gerencial que apoya la implementación del plan estratégico y permite su monitoreo y control. Para ello, el BSC requiere que el plan estratégico de la empresa se traduzca en objetivos claros y medibles, indicadores, líneas de base, metas, y programas de acción estratégicos y tácticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).