Microsoft: una reflexión sobre el liderazgo de Satya Nadella

Descripción del Articulo

Recoge un perfil de Satya Nadella, CEO de Microsoft, publicado originalmente en GeekWire. Se destaca su liderazgo durante la última década, que ha posicionado a la empresa como una de las más importantes en el sector tecnológico, especialmente en inteligencia artificial. Bajo su dirección, Microsoft...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: GĚRENS
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsoft
Innovadores
Perfil profesional
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Recoge un perfil de Satya Nadella, CEO de Microsoft, publicado originalmente en GeekWire. Se destaca su liderazgo durante la última década, que ha posicionado a la empresa como una de las más importantes en el sector tecnológico, especialmente en inteligencia artificial. Bajo su dirección, Microsoft ha cambiado su cultura hacia una de crecimiento e innovación, priorizando lo que quieren los clientes. Satya también impulsó un modelo de ingresos por suscripción y lideró la transformación hacia la nube, convirtiendo a Azure en una de las plataformas más importantes del mundo. Además, ha realizado 102 adquisiciones, incluyendo GitHub y LinkedIn, lo que ha expandido significativamente el ecosistema de Microsoft. Su apuesta por la IA, iniciada con una inversión en OpenAI, ha dado frutos, integrando aplicaciones de IA en su oferta. A pesar de fallos en realidad virtual, su éxito continuo sugiere que el cambio transformador en Microsoft perdurará.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).