La enseñanza del área de educación religiosa en la educación básica regular en el marco de la emergencia sanitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la forma en que se desarrolló la enseñanza del área de educación religiosa en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de la Covid 19, que obligó a asumir de modo abrupto e indefinido la educación virtual como forma exclus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/756 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación religiosa Emergencia sanitaria Educación básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la forma en que se desarrolló la enseñanza del área de educación religiosa en el marco de la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de la Covid 19, que obligó a asumir de modo abrupto e indefinido la educación virtual como forma exclusiva de brindar el servicio educativo. Para lo cual se buscó establecer las adaptaciones, modificaciones e impacto en la mencionada área a partir de las disposiciones de la autoridad sanitaria y educativa nacional respectivamente, así como de la experiencia y percepción de docentes y estudiantes de la I.E. Santiago Apóstol del distrito de Surco. El enfoque asumido para la investigación fue cualitativo, el tipo de investigación es básica, de nivel exploratorio basado en un estudio de caso. La población estuvo comprendida por 476 estudiantes, desde el quinto grado de primaria hasta el quinto año de secundaria. La muestra para la aplicación del cuestionario fue de 413 estudiantes mediante el muestreo aleatorio simple. Los instrumentos utilizados para recoger la información fueron los siguientes: cuadro de análisis documental, cuestionario de entrevista para docentes y cuestionario para estudiantes. Entre las conclusiones fundamentales a las que se llegó luego de analizar la información disponible se encontró que el área de educación religiosa se insertó en el proceso de adaptación e implementación de nuevas formas de brindar el servicio educativo ocasionado por la emergencia sanitaria. Asimismo, los docentes se involucraron activamente, promoviendo la innovación y poniendo en juego su capacidad investigativa que les permitiera hallar nuevos métodos, recursos y estrategias en su práctica docente. Finalmente, se reafirmó a partir de la evidencia la importancia que el área tiene entre los estudiantes y docentes como partes del proceso de formación integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).