Percepción de la inteligencia emocional en los actores del proceso de aprendizaje del área Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa "Nuestra Señora Del Carmen. Corire. Arequipa - 2015"

Descripción del Articulo

Trabajo para optar el título de Licenciado en Educación
Detalles Bibliográficos
Autor: Bengoa Calachua, Víctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/381
Enlace del recurso:http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Proceso de Aprendizaje
Relaciones Humanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id FTPC_bbbbfc461aef8917f09248093449e83c
oai_identifier_str oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/381
network_acronym_str FTPC
network_name_str FTPCL-Institucional
repository_id_str 4812
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la inteligencia emocional en los actores del proceso de aprendizaje del área Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa "Nuestra Señora Del Carmen. Corire. Arequipa - 2015"
title Percepción de la inteligencia emocional en los actores del proceso de aprendizaje del área Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa "Nuestra Señora Del Carmen. Corire. Arequipa - 2015"
spellingShingle Percepción de la inteligencia emocional en los actores del proceso de aprendizaje del área Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa "Nuestra Señora Del Carmen. Corire. Arequipa - 2015"
Bengoa Calachua, Víctor Raúl
Inteligencia Emocional
Proceso de Aprendizaje
Relaciones Humanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Percepción de la inteligencia emocional en los actores del proceso de aprendizaje del área Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa "Nuestra Señora Del Carmen. Corire. Arequipa - 2015"
title_full Percepción de la inteligencia emocional en los actores del proceso de aprendizaje del área Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa "Nuestra Señora Del Carmen. Corire. Arequipa - 2015"
title_fullStr Percepción de la inteligencia emocional en los actores del proceso de aprendizaje del área Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa "Nuestra Señora Del Carmen. Corire. Arequipa - 2015"
title_full_unstemmed Percepción de la inteligencia emocional en los actores del proceso de aprendizaje del área Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa "Nuestra Señora Del Carmen. Corire. Arequipa - 2015"
title_sort Percepción de la inteligencia emocional en los actores del proceso de aprendizaje del área Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa "Nuestra Señora Del Carmen. Corire. Arequipa - 2015"
author Bengoa Calachua, Víctor Raúl
author_facet Bengoa Calachua, Víctor Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ibarra Contreras, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Bengoa Calachua, Víctor Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inteligencia Emocional
Proceso de Aprendizaje
Relaciones Humanas
topic Inteligencia Emocional
Proceso de Aprendizaje
Relaciones Humanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Trabajo para optar el título de Licenciado en Educación
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-19T16:07:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-19T16:07:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ausbel, D. (1968): Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas Beltrán Chabrera, M., Cano Cuenca, J., Cases Fandos, M., Castillo Ramirez, E., Garcia Ferrer, M., & Gómez Espelosín, J. (2006 a). Diccionarios Latín. Madrid: Ediciones SM. Beltrán Chabrera, M., Cano Cuenca, J., Cases Fandos, M., Castillo Ramirez, E., Garcia Ferrer, M., & Gómez Espelosín, J. (2006 b). Diccionarios Latín. Madrid: Ediciones SM. Cañizares,C., Garcia de Leaniz, C., (2014). Hazte experto en Inteligencia Emocional. Collins H. (2005).Collins Discovery Encyclopedia. The process by which an organism detects and interprets information from the external world by means of the sensory receptors.» Cañizares 0.& De leaniz C. (2014). Haste experto en Inteligencia Emocional. Bilbao.Editorial Desclee de Brouwer, S.A, P 333. Bizquerra R. & Perez (2007).Concepto de Inteligencia emocional. Recuperado el 30 de Diciembre del 2015 de: http://www.rafaelbisquerra.com/es/competenciasemocionales/81-competencias-emocionales/100-concepto-competenciaemocional.html. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox.( 2007). Larousse Editorial, S.L. Fernadez Abascal E. (2004). Procesos Psicológicos, Editorial Piramide. Flavell, J. H. (1993 ) El desarrollo cognitivo, Madrid: Visor Berry Brazelton, T. (1992 a). Niños optimistas, en el prefacio de Heart Start: The emotional fundations of school Readiness. Arlington: Nacional Center for clinical Infant programs. Berry Brazelton, T. (1992 b). Niños optimistas, en el prefacio de Heart Start: The emotional fundations of school Readiness.Arlington: Nacional Center for clinical Infant programs Bruner, J., (1963). El proceso de la educación. México, D.F. : Uthea. Bruner, J., (1978). El proceso mental en el aprendizaje, Madrid: Ed. Narcea. Bruner, J. (1986). Realidad Mental y Mundos Posibles. Barcelona. Ed. Gedisa. Campos Campos Y. (2008), Estrategias Didácticas Apoyadas en Tecnología. Recuperado el 14 de Junio del 2015 de: http://www.camposc.net Cervo A.L. & Bervian P.A. (1989). Metodología Cintifica. Bogota. Chomsky, N. (1965), Aspects of the Theory of Syntax, Cambridge, Massachusetts: MIT Press Diccionario de la lengua española (2001 a).Inteligencia. Real Academia Española. (22.ª edición). Diccionario de la lengua española (2001 b).Inteligencia. Real Academia Española. (22.ª edición). Dicccionario Manual de la lengua Española vox (2007 a). Importancia.Larousse Editorial. Esquilo (s.f.). Citas míticas. Recuperado el 20 de mayo del 2015 de: .http://citasmiticas.com/autores/--esquilo/946/. Fermín M. (1992). La evaluación, los exámenes y las calificaciones. Buenos Aires: Kapelusz. Floyd Allport. (1924). Psicología social (Social Psychology). Gardner, H. (2005). Inteligencias Múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós. Goleman D. (2013.Febrero 20). Inteligencia Emocional. [Video]. Recuperado el 15 de mayo del 2015 de http://www.youtube.com/watch?v=3FStGPjjw7I. Goleman, D. (2000 a). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires:Ediciones B.Argentina S.A. 10. Goleman, D. (2000 b). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 43-44. Goleman, D. (2000 c). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 150-152. Goleman, D. (2000 d). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 151. Goleman, D. (2000 e). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 179. Goleman, D. (2000 f). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 153. Hernadez Gonzales, E. R. (s.f.). Inteligencias Míltiples. Recuperado el 12 de mayo del 2015 de : http://www.psicologiaonline.com/infantil/inteligencias_multiples.shtml Leal C, (2006), juego de rol.Recuperado el 17 de Junio del 2015 dehttp://www.educarueca.org/spip.php?article107 Martinez, M. (2004). Psicología Humanista. Mexico: Trillas. Melendez, Z. (2003). Aprendizaje y cognicion.San Jose: EUNED. Payne, W. (1986). A study of emotion: developing emotional intelligence; self integration; relating to fear, pain and desire. Dissertation Abstracts International, 47. Dissertation Abstracts Internacional 47 (University microfilms No. AAC 8605928), (pág. 203A). Pérez Esclarín A. (2009).Educar es Enseñar a Amar. Psychological Bulletin. (34). (1937).An evaluation of the attempts to measure social intelligence.275-284. Piaget J. (1999).La psicología de la inteligencia. Barcelona: Editorial Crítica. Psychological Bulletin (37), (1940). Non-intellective factors in general intelligence . 444- 445. Pinillos. J.L. (1977). Principios de psicología. Madrid, España: Alianza Universal. Salovey, P., & Mayer, J. (1989). Emotional intelligence. Imagination, Cognition, and Personality, Vol. 9, No. 3. Salovey, P., y Mayer, J. D. (1990 a). Emotional Intelligence.Imagination, Cognition, and Personality, 9. Salovey, P., y Mayer, J. D. (1990 c). Emotional Intelligence. Imagination, Cognition, and Personality, 9.185-211. Significado de valores (s.f.). Recuperado el 15 de mayo del 2015 de: http://www.significados.com/valores/ Ticona, A. (2010). Estrategias de Aprendizaje. Arequipa: EDIMAG. Diccionario de Ciencias de la Educación, (1983), Santillana. Vygotsky, L. (1973). Pensamiento y Lenguaje. Ed. La Pleyade
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/381
identifier_str_mv Ausbel, D. (1968): Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas Beltrán Chabrera, M., Cano Cuenca, J., Cases Fandos, M., Castillo Ramirez, E., Garcia Ferrer, M., & Gómez Espelosín, J. (2006 a). Diccionarios Latín. Madrid: Ediciones SM. Beltrán Chabrera, M., Cano Cuenca, J., Cases Fandos, M., Castillo Ramirez, E., Garcia Ferrer, M., & Gómez Espelosín, J. (2006 b). Diccionarios Latín. Madrid: Ediciones SM. Cañizares,C., Garcia de Leaniz, C., (2014). Hazte experto en Inteligencia Emocional. Collins H. (2005).Collins Discovery Encyclopedia. The process by which an organism detects and interprets information from the external world by means of the sensory receptors.» Cañizares 0.& De leaniz C. (2014). Haste experto en Inteligencia Emocional. Bilbao.Editorial Desclee de Brouwer, S.A, P 333. Bizquerra R. & Perez (2007).Concepto de Inteligencia emocional. Recuperado el 30 de Diciembre del 2015 de: http://www.rafaelbisquerra.com/es/competenciasemocionales/81-competencias-emocionales/100-concepto-competenciaemocional.html. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox.( 2007). Larousse Editorial, S.L. Fernadez Abascal E. (2004). Procesos Psicológicos, Editorial Piramide. Flavell, J. H. (1993 ) El desarrollo cognitivo, Madrid: Visor Berry Brazelton, T. (1992 a). Niños optimistas, en el prefacio de Heart Start: The emotional fundations of school Readiness. Arlington: Nacional Center for clinical Infant programs. Berry Brazelton, T. (1992 b). Niños optimistas, en el prefacio de Heart Start: The emotional fundations of school Readiness.Arlington: Nacional Center for clinical Infant programs Bruner, J., (1963). El proceso de la educación. México, D.F. : Uthea. Bruner, J., (1978). El proceso mental en el aprendizaje, Madrid: Ed. Narcea. Bruner, J. (1986). Realidad Mental y Mundos Posibles. Barcelona. Ed. Gedisa. Campos Campos Y. (2008), Estrategias Didácticas Apoyadas en Tecnología. Recuperado el 14 de Junio del 2015 de: http://www.camposc.net Cervo A.L. & Bervian P.A. (1989). Metodología Cintifica. Bogota. Chomsky, N. (1965), Aspects of the Theory of Syntax, Cambridge, Massachusetts: MIT Press Diccionario de la lengua española (2001 a).Inteligencia. Real Academia Española. (22.ª edición). Diccionario de la lengua española (2001 b).Inteligencia. Real Academia Española. (22.ª edición). Dicccionario Manual de la lengua Española vox (2007 a). Importancia.Larousse Editorial. Esquilo (s.f.). Citas míticas. Recuperado el 20 de mayo del 2015 de: .http://citasmiticas.com/autores/--esquilo/946/. Fermín M. (1992). La evaluación, los exámenes y las calificaciones. Buenos Aires: Kapelusz. Floyd Allport. (1924). Psicología social (Social Psychology). Gardner, H. (2005). Inteligencias Múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós. Goleman D. (2013.Febrero 20). Inteligencia Emocional. [Video]. Recuperado el 15 de mayo del 2015 de http://www.youtube.com/watch?v=3FStGPjjw7I. Goleman, D. (2000 a). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires:Ediciones B.Argentina S.A. 10. Goleman, D. (2000 b). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 43-44. Goleman, D. (2000 c). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 150-152. Goleman, D. (2000 d). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 151. Goleman, D. (2000 e). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 179. Goleman, D. (2000 f). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 153. Hernadez Gonzales, E. R. (s.f.). Inteligencias Míltiples. Recuperado el 12 de mayo del 2015 de : http://www.psicologiaonline.com/infantil/inteligencias_multiples.shtml Leal C, (2006), juego de rol.Recuperado el 17 de Junio del 2015 dehttp://www.educarueca.org/spip.php?article107 Martinez, M. (2004). Psicología Humanista. Mexico: Trillas. Melendez, Z. (2003). Aprendizaje y cognicion.San Jose: EUNED. Payne, W. (1986). A study of emotion: developing emotional intelligence; self integration; relating to fear, pain and desire. Dissertation Abstracts International, 47. Dissertation Abstracts Internacional 47 (University microfilms No. AAC 8605928), (pág. 203A). Pérez Esclarín A. (2009).Educar es Enseñar a Amar. Psychological Bulletin. (34). (1937).An evaluation of the attempts to measure social intelligence.275-284. Piaget J. (1999).La psicología de la inteligencia. Barcelona: Editorial Crítica. Psychological Bulletin (37), (1940). Non-intellective factors in general intelligence . 444- 445. Pinillos. J.L. (1977). Principios de psicología. Madrid, España: Alianza Universal. Salovey, P., & Mayer, J. (1989). Emotional intelligence. Imagination, Cognition, and Personality, Vol. 9, No. 3. Salovey, P., y Mayer, J. D. (1990 a). Emotional Intelligence.Imagination, Cognition, and Personality, 9. Salovey, P., y Mayer, J. D. (1990 c). Emotional Intelligence. Imagination, Cognition, and Personality, 9.185-211. Significado de valores (s.f.). Recuperado el 15 de mayo del 2015 de: http://www.significados.com/valores/ Ticona, A. (2010). Estrategias de Aprendizaje. Arequipa: EDIMAG. Diccionario de Ciencias de la Educación, (1983), Santillana. Vygotsky, L. (1973). Pensamiento y Lenguaje. Ed. La Pleyade
url http://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/381
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.source.es_PE.fl_str_mv Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio Institucional - FTPCL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:FTPCL-Institucional
instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron:FTPCL
instname_str Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
instacron_str FTPCL
institution FTPCL
reponame_str FTPCL-Institucional
collection FTPCL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/381/1/381.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3992830443f71196ce629504ad4d493d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional FTPCL
repository.mail.fl_str_mv informatica@ftpcl.edu.pe
_version_ 1843629852117172224
spelling Ibarra Contreras, Marco AntonioBengoa Calachua, Víctor Raúl2017-12-19T16:07:53Z2017-12-19T16:07:53Z2015Ausbel, D. (1968): Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas Beltrán Chabrera, M., Cano Cuenca, J., Cases Fandos, M., Castillo Ramirez, E., Garcia Ferrer, M., & Gómez Espelosín, J. (2006 a). Diccionarios Latín. Madrid: Ediciones SM. Beltrán Chabrera, M., Cano Cuenca, J., Cases Fandos, M., Castillo Ramirez, E., Garcia Ferrer, M., & Gómez Espelosín, J. (2006 b). Diccionarios Latín. Madrid: Ediciones SM. Cañizares,C., Garcia de Leaniz, C., (2014). Hazte experto en Inteligencia Emocional. Collins H. (2005).Collins Discovery Encyclopedia. The process by which an organism detects and interprets information from the external world by means of the sensory receptors.» Cañizares 0.& De leaniz C. (2014). Haste experto en Inteligencia Emocional. Bilbao.Editorial Desclee de Brouwer, S.A, P 333. Bizquerra R. & Perez (2007).Concepto de Inteligencia emocional. Recuperado el 30 de Diciembre del 2015 de: http://www.rafaelbisquerra.com/es/competenciasemocionales/81-competencias-emocionales/100-concepto-competenciaemocional.html. Diccionario Manual de la Lengua Española Vox.( 2007). Larousse Editorial, S.L. Fernadez Abascal E. (2004). Procesos Psicológicos, Editorial Piramide. Flavell, J. H. (1993 ) El desarrollo cognitivo, Madrid: Visor Berry Brazelton, T. (1992 a). Niños optimistas, en el prefacio de Heart Start: The emotional fundations of school Readiness. Arlington: Nacional Center for clinical Infant programs. Berry Brazelton, T. (1992 b). Niños optimistas, en el prefacio de Heart Start: The emotional fundations of school Readiness.Arlington: Nacional Center for clinical Infant programs Bruner, J., (1963). El proceso de la educación. México, D.F. : Uthea. Bruner, J., (1978). El proceso mental en el aprendizaje, Madrid: Ed. Narcea. Bruner, J. (1986). Realidad Mental y Mundos Posibles. Barcelona. Ed. Gedisa. Campos Campos Y. (2008), Estrategias Didácticas Apoyadas en Tecnología. Recuperado el 14 de Junio del 2015 de: http://www.camposc.net Cervo A.L. & Bervian P.A. (1989). Metodología Cintifica. Bogota. Chomsky, N. (1965), Aspects of the Theory of Syntax, Cambridge, Massachusetts: MIT Press Diccionario de la lengua española (2001 a).Inteligencia. Real Academia Española. (22.ª edición). Diccionario de la lengua española (2001 b).Inteligencia. Real Academia Española. (22.ª edición). Dicccionario Manual de la lengua Española vox (2007 a). Importancia.Larousse Editorial. Esquilo (s.f.). Citas míticas. Recuperado el 20 de mayo del 2015 de: .http://citasmiticas.com/autores/--esquilo/946/. Fermín M. (1992). La evaluación, los exámenes y las calificaciones. Buenos Aires: Kapelusz. Floyd Allport. (1924). Psicología social (Social Psychology). Gardner, H. (2005). Inteligencias Múltiples: La teoría en la práctica. Barcelona: Paidós. Goleman D. (2013.Febrero 20). Inteligencia Emocional. [Video]. Recuperado el 15 de mayo del 2015 de http://www.youtube.com/watch?v=3FStGPjjw7I. Goleman, D. (2000 a). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires:Ediciones B.Argentina S.A. 10. Goleman, D. (2000 b). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 43-44. Goleman, D. (2000 c). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 150-152. Goleman, D. (2000 d). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 151. Goleman, D. (2000 e). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 179. Goleman, D. (2000 f). La Inteligencia Emocional. Buenos Aires: Ediciones B.Argentina S.A. 153. Hernadez Gonzales, E. R. (s.f.). Inteligencias Míltiples. Recuperado el 12 de mayo del 2015 de : http://www.psicologiaonline.com/infantil/inteligencias_multiples.shtml Leal C, (2006), juego de rol.Recuperado el 17 de Junio del 2015 dehttp://www.educarueca.org/spip.php?article107 Martinez, M. (2004). Psicología Humanista. Mexico: Trillas. Melendez, Z. (2003). Aprendizaje y cognicion.San Jose: EUNED. Payne, W. (1986). A study of emotion: developing emotional intelligence; self integration; relating to fear, pain and desire. Dissertation Abstracts International, 47. Dissertation Abstracts Internacional 47 (University microfilms No. AAC 8605928), (pág. 203A). Pérez Esclarín A. (2009).Educar es Enseñar a Amar. Psychological Bulletin. (34). (1937).An evaluation of the attempts to measure social intelligence.275-284. Piaget J. (1999).La psicología de la inteligencia. Barcelona: Editorial Crítica. Psychological Bulletin (37), (1940). Non-intellective factors in general intelligence . 444- 445. Pinillos. J.L. (1977). Principios de psicología. Madrid, España: Alianza Universal. Salovey, P., & Mayer, J. (1989). Emotional intelligence. Imagination, Cognition, and Personality, Vol. 9, No. 3. Salovey, P., y Mayer, J. D. (1990 a). Emotional Intelligence.Imagination, Cognition, and Personality, 9. Salovey, P., y Mayer, J. D. (1990 c). Emotional Intelligence. Imagination, Cognition, and Personality, 9.185-211. Significado de valores (s.f.). Recuperado el 15 de mayo del 2015 de: http://www.significados.com/valores/ Ticona, A. (2010). Estrategias de Aprendizaje. Arequipa: EDIMAG. Diccionario de Ciencias de la Educación, (1983), Santillana. Vygotsky, L. (1973). Pensamiento y Lenguaje. Ed. La Pleyadehttp://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/381Trabajo para optar el título de Licenciado en EducaciónNo es de ignorar que los tiempos en los que vivimos manifiestan una urgente toma de conciencia del papel de la educación e el mundo de hoy. Violencia por doquier, a escala mundial, nacional, local, y familiar. Guerras, odios, crisis de valores, desestabilidad familiar, migración, modas, situaciones nuevas y cambios tecnológicos vertiginosos en constante crecida, que influyen grandemente en nuestros jóvenes estudiantes, en su desarrollo psicológico y social, en su aprendizaje y en su vida ordinaria. Las instituciones educativas del siglo XXI deben asumir la necesidad de educar a las personas no solo en los nuevos conocimientos técnicos y teóricos oportunos para vivir en la sociedad de la información y el conocimiento en la que nos hallamos inmersos, sino también en una cada vez mejor educación de las emociones y sentimientos. Es por ello que consideramos de interés esencial la Percepción de la Inteligencia Emocional en los Actores del Proceso de Aprendizaje del Área Persona Familia y Relaciones Humanas de la Institución educativa “Nuestra Señora del Carmen”. Corire. Arequipa, 2015, y resaltar también, la aplicación positiva de la inteligencia emocional en las realidades familiares, laborales, personales y sociales, especialmente en el área escolar que es lo que nos interesa, y con ello llegar al desarro de una vida humana más plena, integral y feliz.Portada ii Hoja de jurado iii Dedicatoria iv Agradecimiento v Presentación vi Índice vii I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 08 1.1. Descripción del Problema 09 1.2. Problema 09 1.2.1. Problema General 09 1.2.2. Problemas Específicos 09 1.3. Objetivo 09 1.3.1. Objetivo General 09 1.3.2. Objetivo Especifico 09 1.4. Justificación 10 II. MARCO TEÓRICO 11 2.1. Percepción 11 2.1.1. La percepción de los estudiantes hacia los docentes y su influencia en el proceso Proceso de Aprendizaje 14 2.2. Proceso de aprendizaje 15 2.2.1. Fundamentación Teórica 15 2.2.1.1. Inteligencia 15 2.2.1.2. Emoción 16 2.2.1.3. Antecedentes históricos 16 2.2.1.4. Las siete Inteligencias de Gardner. 17 2.2.1.5. La aparición de la Inteligencia Emocional 17 2.2.1.6. Hacia un nuevo paradigma. 18 2.2.1.7. Definición de la Inteligencia Emocional 18 2.2.1.8. Las cinco habilidades prácticas de la Inteligencia Emociona 19 2.2.2. Fundamentación Pedagógica 19 2.2.3. Fundamentación Psicopedagógica 26 2.2.4. Fundamentación Epistemológica 30 2.2.5. Fundamentación Filosófica 31 2.2.6. Fundamentación Axiológica 33 2.3. Presentación del área del Persona Familia y Relaciones Humanas 39 III. MARCO METODOLÓGÍCO 54 3.1. Tipo de estudio 54 3.2. Diseño de investigación 54 3.3. Población, Muestra, Muestreo 55 3.3.1. Población 55 3.4. Muestra 55 3.5. Muestreo 55 3.6. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 55 IV. RESULTADOS 57 4.1. Resultados y análisis de la Importancia de la inteligencia emocional en los estudiantes 57 4.2. Resultados y análisis de la percepción de los docentes 67 V. CONCLUSIONES 75 VI. RECOMENDACIONES 78 VII. REFERENCIA BIBLIOGRAFIA 80 ANEXOS 84 ANEXO 1° MATRIZ DE CONSITENCIA 85 Sesión de Aprendizaje 86 Anexo 1°: La minas de emociones 94 Anexo 2°: Instructivo y hojas de Actividades para completar 98 Anexo 3°: Ficha de Observación 102 Anexo 4°: Ficha de Evaluación 103 Cuestionarios 105Trabajo de investigaciónspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaRepositorio Institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLInteligencia EmocionalProceso de AprendizajeRelaciones Humanashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Percepción de la inteligencia emocional en los actores del proceso de aprendizaje del área Persona Familia y Relaciones Humanas en la Institución Educativa "Nuestra Señora Del Carmen. Corire. Arequipa - 2015"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciatura en EducaciónFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaLicenciaturaEducación con mención en Ciencias Sociales, Filosofía y ReligiónPresencial40406386https://orcid.org/0000-0003-3296-564331038453https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional199018Ibarra Contreras, Marco AntonioCervantes Chipa, CelindaSalas Sánchez, Karina EvelynORIGINAL381.pdf381.pdfapplication/pdf2202373https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/FTPCL/381/1/381.pdf3992830443f71196ce629504ad4d493dMD51FTPCL/381oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:FTPCL/3812025-08-25 13:20:31.83Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.pe
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).