EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS CREATIVOS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en destacar la aplicación del aprendizaje basado en proyectos para el logro de aprendizajes significativos en estudiantes de educación superior, específicamente de la carrera de Diseño de interiores a través de la propuesta del Proyecto creativo “Manos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joo Nadal, Tatiana Jeanette
Fecha de Publicación:2022
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/749
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en proyectos
Proyectos creativos en educación superior
Creatividad
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en destacar la aplicación del aprendizaje basado en proyectos para el logro de aprendizajes significativos en estudiantes de educación superior, específicamente de la carrera de Diseño de interiores a través de la propuesta del Proyecto creativo “Manos a la obra”. El público al que va dirigido este proyecto son los estudiantes de la carrera de Diseño de Interiores del instituto superior privado ISIL. El desarrollo de los talleres contempla los siguientes temas: Impresión 3D y prototipado de productos, corte y ensamblado de aglomerados para la fabricación de mobiliario, pintura y renovación de mobiliario y finalmente, técnicas artísticas de pintado de paredes. Todos los temas tienen la característica principal de tener un corte novedoso y artístico-práctico. A partir del recojo de información teórica, se busca fundamentar que este tipo de didáctica trae consigo un gran abanico de opciones metodológicas para su aplicación en las aulas. Considerando sus beneficios y contrastándolo con las características específicas del alumnado en dicho nivel académico, se tiene como meta concluir que, sobre todo, es una metodología que desarrolla la creatividad y mejor desenvolvimiento artístico en los estudiantes, así como su motivación para aprender.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).