Exportación Completada — 

La vivencia del sacramento de la penitencia y la reconciliación en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa. Ate Vitarte

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal destacar con mayor ahínco la vivencia del sacramento de la penitencia y la reconciliación y por ello, constituye la sistematización de una propuesta pedagógica en estudiantes del Primer Grado de Secundaria de la Institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ccahuana, Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sacramentos
penitencia
reconciliación
valorar
vivencia
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tuvo como objetivo principal destacar con mayor ahínco la vivencia del sacramento de la penitencia y la reconciliación y por ello, constituye la sistematización de una propuesta pedagógica en estudiantes del Primer Grado de Secundaria de la Institución Educativa Santa Ángela de Ate Vitarte – Lima, con el fin ayudar a comprender y profundizar la importancia de dicho sacramento para ser personas de bien, de fe, de paz para ser buenos cristianos, que dan testimonio de su fe, conviven y se relacionan de manera pacífica y promueven la reconciliación ya que dicho sacramento nos ayuda a reconciliarnos con Dios, con la Iglesia, con los demás, con la naturaleza y con uno mismo. La muestra estuvo conformada por 58 estudiantes de primer grado de secundaria en este caso 11 y 12 años. Se utilizó una encuesta a través del cuestionario para la recopilación de información de los estudiantes; la metodología que se aplicó para el desarrollo teórico, fue el análisis documental a nivel Bíblico, de la Iglesia y de la Tradición. En este sentido, se trabajó las sesiones de aprendizaje “La penitencia y la reconciliación” y la “satisfacción después de la confesión” siendo temas muy importantes para valorar dicho sacramento, además se utilizó temas de motivación, la metacognición y la transferencia, con ayuda de materiales didácticos. Se concluye que la ejecución del trabajo de suficiencia, les ayuda a los estudiantes a conocer, comprender, profundizar y sobre todo valorar la importancia del sacramento de la penitencia y la reconciliación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).