Programa didáctico para mejorar la vivencia del sacramento de la penitencia en los estudiantes del 4° grado de secundaria de la I.E. “Ignacia Velásquez” - Moyobamba, en el año 2015

Descripción del Articulo

El sacramento de la reconciliación o confesión al ser un signo sensible de salvación se convierte en uno de los pilares de la vida cristiana; sin embargo, muchos cristianos en la vida diaria han descuidado la vivencia y la práctica de este sacramento. Esta investigación de enfoque cuantitativo, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Lopez, Christian, Rodriguez Linarez, Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sacramentos
Penitencia
Estudiantes
Educación secundaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El sacramento de la reconciliación o confesión al ser un signo sensible de salvación se convierte en uno de los pilares de la vida cristiana; sin embargo, muchos cristianos en la vida diaria han descuidado la vivencia y la práctica de este sacramento. Esta investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptiva con propuesta educativa, tuvo como objetivo el diseño de un programa didáctico para mejorar la vivencia del sacramento de la penitencia en los estudiantes del 4º año de secundaria de la I.E. Ignacia Velásquez – Moyobamba, en el año 2015, para ello, se aplicó como instrumento a 193 estudiantes una encuesta con escala tipo Likert donde se consideró dos dimensiones: conocimiento del sacramento de la penitencia y su práctica. Después de aplicarse el test se recogió y analizó los resultados de manera estadística, lo cual orientó a la elaboración de un diagnóstico y posteriormente se planteó el diseño de un programa pedagógico con sesiones estratégicas orientadas a la mejora de la vivencia del sacramento de la penitencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).