Calidad de la formación profesional y su relación con la satisfacción de los estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada: Calidad de la formación profesional y su relación con la satisfacción de los estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022; tuvo como objetivo: establecer cuál es la relación que existe entre la calidad de la formación profesional y la satisfacción de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Carrisales de Byrne, Nora Gisella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
Repositorio:FTPCL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/814
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12850/814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Formación profesional
Satisfacción del estudiante
Proceso de enseñanza-aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada: Calidad de la formación profesional y su relación con la satisfacción de los estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022; tuvo como objetivo: establecer cuál es la relación que existe entre la calidad de la formación profesional y la satisfacción de los estudiantes de una universidad privada de Lima, 2022. La investigación perteneció al tipo básica, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo conformada por 238 estudiantes, mientras que la muestra fue 162. Los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios en escala de Likert, cuya estructura estuvo conformada por 24 ítems divididas equitativamente en 4 dimensiones. La conclusión fue que se logró determinar la existencia de una relación estadísticamente significativa entre la calidad de la formación profesional y la satisfacción de los estudiantes, debido a que el p-valor (p=0.000) es menor al nivel de significancia (Sig < 0.05); aceptándose la hipótesis del estudio y rechazándose la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).