Nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo principal determinar el nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo. Se trata de una investigación desarrollada en el marco del e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
Repositorio: | FTPCL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/792 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12850/792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores Respeto Responsabilidad Solidaridad Puntualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
FTPC_251d018dcc4f1b9ffa0a5298bedc99c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/792 |
network_acronym_str |
FTPC |
network_name_str |
FTPCL-Institucional |
repository_id_str |
4812 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo, 2022 |
title |
Nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo, 2022 |
spellingShingle |
Nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo, 2022 Zuñiga Palomino, Porfirio Valores Respeto Responsabilidad Solidaridad Puntualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo, 2022 |
title_full |
Nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo, 2022 |
title_fullStr |
Nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo, 2022 |
title_full_unstemmed |
Nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo, 2022 |
title_sort |
Nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo, 2022 |
author |
Zuñiga Palomino, Porfirio |
author_facet |
Zuñiga Palomino, Porfirio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rainusso Yáñez, Carlos Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zuñiga Palomino, Porfirio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Valores Respeto Responsabilidad Solidaridad Puntualidad |
topic |
Valores Respeto Responsabilidad Solidaridad Puntualidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
La presente investigación ha tenido como objetivo principal determinar el nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo. Se trata de una investigación desarrollada en el marco del enfoque cuantitativo, es de tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra, determinada a criterio del investigador, estuvo conformada por 120 estudiantes del quinto grado de educación secundaria. El instrumento utilizado para recoger la información fue el cuestionario para estudiantes que abarcó 25 ítems. La conclusión fundamental a la que se llegó, luego del desarrollo de la investigación, ha permitido determinar que las estudiantes registran un alto nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad y ello resulta significativo pues es coherente con la misión y visión de la institución educativa y por ello dichos valores deben ser fortalecidos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-16T15:15:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-16T15:15:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Altamirano, A., & Cruz, M. (2017). Valores semillas de vida. Primera Edición setiembre 2017. Alva, M. Educación en valores en educación inicial. [Trabajo académico presentado para optar el Título de Segunda Especialidad Profesional en Educación Inicial, Universidad Nacional de Tumbes, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Educación] http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1397 Bedrillana, M. (2017). El enfoque sociocultural y el proceso integral de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la Especialidad de Educación Inicial UNSCH. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle. http://repositorio.une.edu.pe/handle/UNE/1661 Benza, L. (2016). Nivel de práctica de valores Éticos- Morales en los colaboradores de las tres áreas administrativas de la universidad de Piura. https://hdl.handle.net/11042/2480 Cárdenas, F. (2013). ¿De dónde nacen los valores? Lima: Paulinas. Chayña, M. (2020). Nivel de práctica de valores Eticco-Meraales en los maestros de VI ciclo de la I.E. la Inmaculada año 2018. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18975 Conferencia Episcopal del Perú. (2003). Perú, cultiva los valores. Hernández, R, Fernández, C y Baptísta, P; Metodología de la investigación; cuarta edición Mc Graw Hill, 2006 Hurtado, Y., & López, L. (2019). Taller de títeres para fortalecer la práctica de valores morales en los niños de 5 años de la I.E.I N° 125 Divino Maestro Abancay, 2018. [Tesis para optar el Título de Licenciado en Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Facultad de Educación y Ciencias Sociales; Escuela Académico Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia] http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/758 Jiménez, J. (2010). El valor de los valores en las organizaciones. Cograf. comunicaciones. Limo, D., & Idrogo, W. (2021). Estrategias Didácticas para mejorar la práctica de valores respeto y responsabilidad en los estudiantes del Centro Pre Universitario de la Universidad de Lambayeque, 2018 [Tesis para optar el Grado Académico de Maestro(a) en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativa, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Escuela de Posgrado, Maestría en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativa]. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/8963 Muhammad, S., & Nkuye, M. (2020). La influencia de los valores culturales en la educación de las niñas rurales en Zambia: un caso por pares de los grupos étnicos Bemba y Tonga Academic Journarls, 662-667. doi:10.5897/ERR2020.4057 Ocaña, C. (2019). Práctica de valores para la seguridad de los estudiantes. Universidad Nacional de Tumbes. http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1718 Pérez, E. (2020). Evaluación de la práctica de valores en los estudiantes de primaria de la I.E. 30939. https://apirepositorio.unh.edu.pe/server/api/core/bitstreams/476f9833-ddc2-42f3-8cf9- 28654bae0f18/content Pérez, J. (2006). Educación en valores y el aprendizaje ético. Secretaria general técnica. https://aprendizaje.mec.edu.py/aprendizaje/system/content/c171493/100%20- %20Filosofia,%20Psicologia/170%20- %20Etica%20(filosofia%20moral)/libros%20de%20los%20valores.pdf Quillay, B y Villarroel, M. Gestión educativa y calidad de enseñanza del nivel primaria de la Institución Educativa Estatal N° 20397 Virgen de la Asunción Esperanza Alta Huaral 2015; [Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Nivel Primaria, Especialidad Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho]. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/6098/QUILLAY%20yY %20VILLARROEL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Revolledo, V. (2019). La práctica de valores en los estudiantes de sexto grado de primaria de la I.E.P. Santa Rita, Morropón. [Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria, Universidad César Vallejo, Piura, Facultad de Educación e Idiomas, Escuela Académico Profesional de Educación Primaria]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/44240?locale-attribute=es Rizo, N. (2018). Práctica de valores y su incidencia en la convivencia escolar de los niños y niñas de sexto grado de la escuela Emmanuel Mongalo del municipio de Estelí, en el segundo semestre del año lectivo 2018. [(Tesis de Investigación para optar al Título de Especialización en Promoción de Valores para la Convivencia Armoniosa, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN- León, Facultad de Ciencias Médica, Centro de Investigación en Demografía y Salud- CIDS, Ministerio de Educación- MINED]. http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/7483 Rosilló, D. (2018). Juegos lúdicos basados en el enfoque significativo. Universidad Católica los Angeles de Chimbote. http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/5951 Santos, L. (2017). La práctica de valores en los estudiantes del nivel primaria desde la perspectiva docente en la Institución Educativa N° 1036 República de Costa Rica. [Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria, Programa de Complementación Universitaria y Titulación, Facultad de Educación e Idiomas, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/21291 Sinchi, M. (2018). Factores que inciden en la formación en valores de los estudiantes del sexto año de educación general básica de la escuela Jesús Vázquez Ochoa, año lectivo 2017-2018 [Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, carrera de Pedagogía, Ecuador]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16179 Sinisterra, D. (2018). Influencia de apropiación de valores para la convivencia de niños dentro del aula de clases de la Escuela Normal Superior Federico Lleras. [Trabajo presentado para obtener el Título de Especialista en Pedagogía de la Lúdica, Fundación Universitaria los Libertadores, Bogotá]. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2056 Soto, M. (2010). Educar en respeto, valor en alza. https://silo.tips/download/educar-con-respeto-un-valor-en-alza Terán, J. (2019). Mejoramiento de la práctica de valores de responsabilidad y solidaridad en la enseñanza aprendizaje de estudiantes del tercer grado “b” de la institución educativa Ramón Castilla de la provincia de Jaén, Cajamarca. [Tesis para optar el Grado de Maestra en Ciencias de la Educación con mención en Investigación y Docencia. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque] https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/6641 Tierno, B. (1993). Los valores humanos. Taller de Editores. https://www.iberlibro.com/buscar-libro/titulo/valores-humanos/autor/bernabe-tierno/ Valverde, A., & Valverde, I. (2019). Estrategias colaborativas para fortalecer los valores morales en la educación general básica. Revista Dios y el hombre, vol.3, N° 2, 2019; Pontificia Universidad Católica de Ecuador – Ambato. Cátedra libre de pensamiento cristiano UNPL, Seminario Mayor de San José; La Plata, Argentina https://revistas.unlp.edu.ar/DyH/article/download/7653/7963/25785 Yarce, J. (2000). Los valores son una ventaja competitiva. Liderazgo. https://www.academia.edu/40041640/Los_valores_son_una_ventaja_competitiva |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12850/792 |
identifier_str_mv |
Altamirano, A., & Cruz, M. (2017). Valores semillas de vida. Primera Edición setiembre 2017. Alva, M. Educación en valores en educación inicial. [Trabajo académico presentado para optar el Título de Segunda Especialidad Profesional en Educación Inicial, Universidad Nacional de Tumbes, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Educación] http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1397 Bedrillana, M. (2017). El enfoque sociocultural y el proceso integral de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la Especialidad de Educación Inicial UNSCH. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle. http://repositorio.une.edu.pe/handle/UNE/1661 Benza, L. (2016). Nivel de práctica de valores Éticos- Morales en los colaboradores de las tres áreas administrativas de la universidad de Piura. https://hdl.handle.net/11042/2480 Cárdenas, F. (2013). ¿De dónde nacen los valores? Lima: Paulinas. Chayña, M. (2020). Nivel de práctica de valores Eticco-Meraales en los maestros de VI ciclo de la I.E. la Inmaculada año 2018. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18975 Conferencia Episcopal del Perú. (2003). Perú, cultiva los valores. Hernández, R, Fernández, C y Baptísta, P; Metodología de la investigación; cuarta edición Mc Graw Hill, 2006 Hurtado, Y., & López, L. (2019). Taller de títeres para fortalecer la práctica de valores morales en los niños de 5 años de la I.E.I N° 125 Divino Maestro Abancay, 2018. [Tesis para optar el Título de Licenciado en Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Facultad de Educación y Ciencias Sociales; Escuela Académico Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia] http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/758 Jiménez, J. (2010). El valor de los valores en las organizaciones. Cograf. comunicaciones. Limo, D., & Idrogo, W. (2021). Estrategias Didácticas para mejorar la práctica de valores respeto y responsabilidad en los estudiantes del Centro Pre Universitario de la Universidad de Lambayeque, 2018 [Tesis para optar el Grado Académico de Maestro(a) en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativa, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Escuela de Posgrado, Maestría en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativa]. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/8963 Muhammad, S., & Nkuye, M. (2020). La influencia de los valores culturales en la educación de las niñas rurales en Zambia: un caso por pares de los grupos étnicos Bemba y Tonga Academic Journarls, 662-667. doi:10.5897/ERR2020.4057 Ocaña, C. (2019). Práctica de valores para la seguridad de los estudiantes. Universidad Nacional de Tumbes. http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1718 Pérez, E. (2020). Evaluación de la práctica de valores en los estudiantes de primaria de la I.E. 30939. https://apirepositorio.unh.edu.pe/server/api/core/bitstreams/476f9833-ddc2-42f3-8cf9- 28654bae0f18/content Pérez, J. (2006). Educación en valores y el aprendizaje ético. Secretaria general técnica. https://aprendizaje.mec.edu.py/aprendizaje/system/content/c171493/100%20- %20Filosofia,%20Psicologia/170%20- %20Etica%20(filosofia%20moral)/libros%20de%20los%20valores.pdf Quillay, B y Villarroel, M. Gestión educativa y calidad de enseñanza del nivel primaria de la Institución Educativa Estatal N° 20397 Virgen de la Asunción Esperanza Alta Huaral 2015; [Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Nivel Primaria, Especialidad Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho]. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/6098/QUILLAY%20yY %20VILLARROEL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Revolledo, V. (2019). La práctica de valores en los estudiantes de sexto grado de primaria de la I.E.P. Santa Rita, Morropón. [Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria, Universidad César Vallejo, Piura, Facultad de Educación e Idiomas, Escuela Académico Profesional de Educación Primaria]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/44240?locale-attribute=es Rizo, N. (2018). Práctica de valores y su incidencia en la convivencia escolar de los niños y niñas de sexto grado de la escuela Emmanuel Mongalo del municipio de Estelí, en el segundo semestre del año lectivo 2018. [(Tesis de Investigación para optar al Título de Especialización en Promoción de Valores para la Convivencia Armoniosa, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN- León, Facultad de Ciencias Médica, Centro de Investigación en Demografía y Salud- CIDS, Ministerio de Educación- MINED]. http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/7483 Rosilló, D. (2018). Juegos lúdicos basados en el enfoque significativo. Universidad Católica los Angeles de Chimbote. http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/5951 Santos, L. (2017). La práctica de valores en los estudiantes del nivel primaria desde la perspectiva docente en la Institución Educativa N° 1036 República de Costa Rica. [Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria, Programa de Complementación Universitaria y Titulación, Facultad de Educación e Idiomas, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/21291 Sinchi, M. (2018). Factores que inciden en la formación en valores de los estudiantes del sexto año de educación general básica de la escuela Jesús Vázquez Ochoa, año lectivo 2017-2018 [Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, carrera de Pedagogía, Ecuador]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16179 Sinisterra, D. (2018). Influencia de apropiación de valores para la convivencia de niños dentro del aula de clases de la Escuela Normal Superior Federico Lleras. [Trabajo presentado para obtener el Título de Especialista en Pedagogía de la Lúdica, Fundación Universitaria los Libertadores, Bogotá]. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2056 Soto, M. (2010). Educar en respeto, valor en alza. https://silo.tips/download/educar-con-respeto-un-valor-en-alza Terán, J. (2019). Mejoramiento de la práctica de valores de responsabilidad y solidaridad en la enseñanza aprendizaje de estudiantes del tercer grado “b” de la institución educativa Ramón Castilla de la provincia de Jaén, Cajamarca. [Tesis para optar el Grado de Maestra en Ciencias de la Educación con mención en Investigación y Docencia. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque] https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/6641 Tierno, B. (1993). Los valores humanos. Taller de Editores. https://www.iberlibro.com/buscar-libro/titulo/valores-humanos/autor/bernabe-tierno/ Valverde, A., & Valverde, I. (2019). Estrategias colaborativas para fortalecer los valores morales en la educación general básica. Revista Dios y el hombre, vol.3, N° 2, 2019; Pontificia Universidad Católica de Ecuador – Ambato. Cátedra libre de pensamiento cristiano UNPL, Seminario Mayor de San José; La Plata, Argentina https://revistas.unlp.edu.ar/DyH/article/download/7653/7963/25785 Yarce, J. (2000). Los valores son una ventaja competitiva. Liderazgo. https://www.academia.edu/40041640/Los_valores_son_una_ventaja_competitiva |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12850/792 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional - FTPCL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:FTPCL-Institucional instname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima instacron:FTPCL |
instname_str |
Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima |
instacron_str |
FTPCL |
institution |
FTPCL |
reponame_str |
FTPCL-Institucional |
collection |
FTPCL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/792/4/license.txt https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/792/1/Tesis%20-%20ZU%c3%91IGA%20PALOMINO%2c%20PORFIRIO%20-%20TITULO.pdf https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/792/5/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n%20-%20ZU%c3%91IGA%20PALOMINO%2c%20PORFIRIO%20-%20TITULO%20%28FA%29%20%281%29.pdf https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/792/6/Plagscan%20-%20PSmarkup_ZU%c3%91IGA%20PALOMINO%2c%20PORFIRIO%20-%20TITULO.pdf https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/792/7/Declaraci%c3%b3n%20jurada%20-%20ZU%c3%91IGA%20PALOMINO%2c%20PORFIRIO%20-%20TITULO%20%28DJ%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 76a56522572f3567cddd748da23ccf3e be589f830589e76cfd686c8e3d898928 3b4d42fefe27d4c92e528ed7f3eea84d c26541a30f2d4d712fc5e29d78daa937 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional FTPCL |
repository.mail.fl_str_mv |
informatica@ftpcl.edu.pe |
_version_ |
1842372207404122112 |
spelling |
Rainusso Yáñez, Carlos EnriqueZuñiga Palomino, Porfirio2024-04-16T15:15:39Z2024-04-16T15:15:39Z2023Altamirano, A., & Cruz, M. (2017). Valores semillas de vida. Primera Edición setiembre 2017. Alva, M. Educación en valores en educación inicial. [Trabajo académico presentado para optar el Título de Segunda Especialidad Profesional en Educación Inicial, Universidad Nacional de Tumbes, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Educación] http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1397 Bedrillana, M. (2017). El enfoque sociocultural y el proceso integral de enseñanza aprendizaje en los estudiantes de la Especialidad de Educación Inicial UNSCH. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y valle. http://repositorio.une.edu.pe/handle/UNE/1661 Benza, L. (2016). Nivel de práctica de valores Éticos- Morales en los colaboradores de las tres áreas administrativas de la universidad de Piura. https://hdl.handle.net/11042/2480 Cárdenas, F. (2013). ¿De dónde nacen los valores? Lima: Paulinas. Chayña, M. (2020). Nivel de práctica de valores Eticco-Meraales en los maestros de VI ciclo de la I.E. la Inmaculada año 2018. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18975 Conferencia Episcopal del Perú. (2003). Perú, cultiva los valores. Hernández, R, Fernández, C y Baptísta, P; Metodología de la investigación; cuarta edición Mc Graw Hill, 2006 Hurtado, Y., & López, L. (2019). Taller de títeres para fortalecer la práctica de valores morales en los niños de 5 años de la I.E.I N° 125 Divino Maestro Abancay, 2018. [Tesis para optar el Título de Licenciado en Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, Facultad de Educación y Ciencias Sociales; Escuela Académico Profesional de Educación Inicial Intercultural Bilingüe Primera y Segunda Infancia] http://repositorio.unamba.edu.pe/handle/UNAMBA/758 Jiménez, J. (2010). El valor de los valores en las organizaciones. Cograf. comunicaciones. Limo, D., & Idrogo, W. (2021). Estrategias Didácticas para mejorar la práctica de valores respeto y responsabilidad en los estudiantes del Centro Pre Universitario de la Universidad de Lambayeque, 2018 [Tesis para optar el Grado Académico de Maestro(a) en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativa, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Escuela de Posgrado, Maestría en Ciencias con mención en Docencia Universitaria e Investigación Educativa]. https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/8963 Muhammad, S., & Nkuye, M. (2020). La influencia de los valores culturales en la educación de las niñas rurales en Zambia: un caso por pares de los grupos étnicos Bemba y Tonga Academic Journarls, 662-667. doi:10.5897/ERR2020.4057 Ocaña, C. (2019). Práctica de valores para la seguridad de los estudiantes. Universidad Nacional de Tumbes. http://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/UNITUMBES/1718 Pérez, E. (2020). Evaluación de la práctica de valores en los estudiantes de primaria de la I.E. 30939. https://apirepositorio.unh.edu.pe/server/api/core/bitstreams/476f9833-ddc2-42f3-8cf9- 28654bae0f18/content Pérez, J. (2006). Educación en valores y el aprendizaje ético. Secretaria general técnica. https://aprendizaje.mec.edu.py/aprendizaje/system/content/c171493/100%20- %20Filosofia,%20Psicologia/170%20- %20Etica%20(filosofia%20moral)/libros%20de%20los%20valores.pdf Quillay, B y Villarroel, M. Gestión educativa y calidad de enseñanza del nivel primaria de la Institución Educativa Estatal N° 20397 Virgen de la Asunción Esperanza Alta Huaral 2015; [Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciado en Educación Nivel Primaria, Especialidad Educación Primaria y Problemas de Aprendizaje Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Huacho]. https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14067/6098/QUILLAY%20yY %20VILLARROEL.pdf?sequence=1&isAllowed=y Revolledo, V. (2019). La práctica de valores en los estudiantes de sexto grado de primaria de la I.E.P. Santa Rita, Morropón. [Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria, Universidad César Vallejo, Piura, Facultad de Educación e Idiomas, Escuela Académico Profesional de Educación Primaria]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/44240?locale-attribute=es Rizo, N. (2018). Práctica de valores y su incidencia en la convivencia escolar de los niños y niñas de sexto grado de la escuela Emmanuel Mongalo del municipio de Estelí, en el segundo semestre del año lectivo 2018. [(Tesis de Investigación para optar al Título de Especialización en Promoción de Valores para la Convivencia Armoniosa, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN- León, Facultad de Ciencias Médica, Centro de Investigación en Demografía y Salud- CIDS, Ministerio de Educación- MINED]. http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/handle/123456789/7483 Rosilló, D. (2018). Juegos lúdicos basados en el enfoque significativo. Universidad Católica los Angeles de Chimbote. http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/5951 Santos, L. (2017). La práctica de valores en los estudiantes del nivel primaria desde la perspectiva docente en la Institución Educativa N° 1036 República de Costa Rica. [Tesis para obtener el Título Profesional de Licenciada en Educación Primaria, Programa de Complementación Universitaria y Titulación, Facultad de Educación e Idiomas, Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/21291 Sinchi, M. (2018). Factores que inciden en la formación en valores de los estudiantes del sexto año de educación general básica de la escuela Jesús Vázquez Ochoa, año lectivo 2017-2018 [Trabajo de Titulación previo a la obtención del Título de licenciada en Ciencias de la Educación, Universidad Politécnica Salesiana Sede Cuenca, carrera de Pedagogía, Ecuador]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16179 Sinisterra, D. (2018). Influencia de apropiación de valores para la convivencia de niños dentro del aula de clases de la Escuela Normal Superior Federico Lleras. [Trabajo presentado para obtener el Título de Especialista en Pedagogía de la Lúdica, Fundación Universitaria los Libertadores, Bogotá]. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2056 Soto, M. (2010). Educar en respeto, valor en alza. https://silo.tips/download/educar-con-respeto-un-valor-en-alza Terán, J. (2019). Mejoramiento de la práctica de valores de responsabilidad y solidaridad en la enseñanza aprendizaje de estudiantes del tercer grado “b” de la institución educativa Ramón Castilla de la provincia de Jaén, Cajamarca. [Tesis para optar el Grado de Maestra en Ciencias de la Educación con mención en Investigación y Docencia. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Lambayeque] https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/6641 Tierno, B. (1993). Los valores humanos. Taller de Editores. https://www.iberlibro.com/buscar-libro/titulo/valores-humanos/autor/bernabe-tierno/ Valverde, A., & Valverde, I. (2019). Estrategias colaborativas para fortalecer los valores morales en la educación general básica. Revista Dios y el hombre, vol.3, N° 2, 2019; Pontificia Universidad Católica de Ecuador – Ambato. Cátedra libre de pensamiento cristiano UNPL, Seminario Mayor de San José; La Plata, Argentina https://revistas.unlp.edu.ar/DyH/article/download/7653/7963/25785 Yarce, J. (2000). Los valores son una ventaja competitiva. Liderazgo. https://www.academia.edu/40041640/Los_valores_son_una_ventaja_competitivahttp://hdl.handle.net/20.500.12850/792La presente investigación ha tenido como objetivo principal determinar el nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo. Se trata de una investigación desarrollada en el marco del enfoque cuantitativo, es de tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental. La muestra, determinada a criterio del investigador, estuvo conformada por 120 estudiantes del quinto grado de educación secundaria. El instrumento utilizado para recoger la información fue el cuestionario para estudiantes que abarcó 25 ítems. La conclusión fundamental a la que se llegó, luego del desarrollo de la investigación, ha permitido determinar que las estudiantes registran un alto nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad y ello resulta significativo pues es coherente con la misión y visión de la institución educativa y por ello dichos valores deben ser fortalecidos.Tabla de contenido Lista de tablas 4 Lista de figuras 6 Dedicatoria 8 Reconocimiento 9 Resumen 10 Abstract 11 Introducción 12 Capítulo I: Planteamiento del problema 16 1.1 Descripción del problema 16 1.2 Formulación del problema 19 1.2.1 Problema general 19 1.2.2 Problemas específicos 19 1.3 Objetivos 19 1.3.1 Objetivo general 19 1.3.2 Objetivos específicos 20 1.4 Justificación e importancia de la investigación 20 1.5 Limitaciones de la investigación 21 Capítulo II: Marco teórico 22 2.1 Antecedentes de la investigación 22 2.1.1 Antecedentes nacionales 22 2.1.2 Antecedentes internacionales 25 2.2 Bases teóricas 27 2.2.1 El enfoque humanista 27 2.2.2 La teoría del aprendizaje significativo 28 2.2.3 Teoría socio cultural de Vygotsky 28 2.2.4 Definición de los valores 29 2.2.5 Tipos de valores 30 2.2.6 La práctica de los valores en la familia 34 2.2.7 La familia como fomento de valores 35 2.2.8 Clasificación de los valores 35 2.2.9 Características de los valores 37 2.2.10 Práctica de valores 39 2.2.11 La familia y la escuela son los primeros educadores en valores 40 2.2.12 Dónde se aprende los valores 41 2.2.13 Valor de respeto 42 2.2.14 El respeto crece en la familia 42 2.2.15 Valor de responsabilidad 43 2.2.16 La familia como eje fundamental en la formación del valor de responsabilidad 44 2.2.17 Valor de solidaridad 44 2.2.18 La solidaridad en sociedad 45 2.2.19 Valor de puntualidad 46 2.3 Definición de términos básicos 47 Capítulo III: Hipótesis y variables 48 3.1 Hipótesis general 48 3.2 Hipótesis específicas 48 3.3 Variable 48 Capítulo IV: Metodología 52 4.1 Enfoque de la investigación 52 4.2 Tipo y nivel de la investigación 52 4.3 Diseño de la investigación 52 4.4 Población y muestra 53 4.5 Técnicas e instrumentos utilizados en la investigación 54 4.6 Técnicas de procesamiento y análisis de datos 55 Capítulo V: Resultados logrados en la investigación 56 5.1 Validación y consistencia de los instrumentos 56 5.1.1 Validación del instrumento 56 5.1.2 Confiabilidad del instrumento 56 5.2 Presentación de los datos 59 5.3 Análisis y discusión de los resultados 88 Conclusiones 92 Recomendaciones 94 Referencias 96 Anexo 102application/pdfspaFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPEhttp://hdl.handle.net/20SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - FTPCLreponame:FTPCL-Institucionalinstname:Facultad de Teología Pontificia y Civil de Limainstacron:FTPCLValoresRespetoResponsabilidadSolidaridadPuntualidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Nivel de práctica de los valores de respeto, responsabilidad, solidaridad y puntualidad en estudiantes de la Institución Educativa Virgen del Carmen de San Jerónimo, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionLicenciado en Educación con mención en Ciencias Sociales, Filosofía y ReligiónFacultad de Teología Pontificia y Civil de LimaPrograma de Educación con mención en Ciencias Sociales, Filosofía y Religión31192892https://orcid.org/0000-0003-0473-782X07670150https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional199826Bustamante Guevara, SantosRainusso Yañez, Carlos EnriqueOsorio Cáceres, Julio CésarLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/792/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTesis - ZUÑIGA PALOMINO, PORFIRIO - TITULO.pdfTesis - ZUÑIGA PALOMINO, PORFIRIO - TITULO.pdfapplication/pdf2855786https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/792/1/Tesis%20-%20ZU%c3%91IGA%20PALOMINO%2c%20PORFIRIO%20-%20TITULO.pdf76a56522572f3567cddd748da23ccf3eMD51Formulario de autorización - ZUÑIGA PALOMINO, PORFIRIO - TITULO (FA) (1).pdfFormulario de autorización - ZUÑIGA PALOMINO, PORFIRIO - TITULO (FA) (1).pdfapplication/pdf408985https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/792/5/Formulario%20de%20autorizaci%c3%b3n%20-%20ZU%c3%91IGA%20PALOMINO%2c%20PORFIRIO%20-%20TITULO%20%28FA%29%20%281%29.pdfbe589f830589e76cfd686c8e3d898928MD55Plagscan - PSmarkup_ZUÑIGA PALOMINO, PORFIRIO - TITULO.pdfPlagscan - PSmarkup_ZUÑIGA PALOMINO, PORFIRIO - TITULO.pdfapplication/pdf1687580https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/792/6/Plagscan%20-%20PSmarkup_ZU%c3%91IGA%20PALOMINO%2c%20PORFIRIO%20-%20TITULO.pdf3b4d42fefe27d4c92e528ed7f3eea84dMD56Declaración jurada - ZUÑIGA PALOMINO, PORFIRIO - TITULO (DJ).pdfDeclaración jurada - ZUÑIGA PALOMINO, PORFIRIO - TITULO (DJ).pdfapplication/pdf386078https://repositorio.ftpcl.edu.pe/bitstream/20.500.12850/792/7/Declaraci%c3%b3n%20jurada%20-%20ZU%c3%91IGA%20PALOMINO%2c%20PORFIRIO%20-%20TITULO%20%28DJ%29.pdfc26541a30f2d4d712fc5e29d78daa937MD5720.500.12850/792oai:repositorio.ftpcl.edu.pe:20.500.12850/7922025-08-25 15:25:58.094Repositorio Institucional FTPCLinformatica@ftpcl.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).