Fonación de la voz cantada en estudiantes del IV y V ciclo de primaria de la Institución Educativa Particular “Santa Teresita”, Surco

Descripción del Articulo

La forma de aprender de los niños es por imitación; vocabulario, gestos y rutinas son aprendidas desde la infancia, el canto también es aprendido e imitado, primero por los padres, posteriormente la posta la tomarán los maestros y tutores, por eso la importancia de tener buenas referencias vocales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Machuca Acevedo, Enrique Fernando
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/59
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:fonación de la voz cantada
respiración
emisión y articulación
música
Descripción
Sumario:La forma de aprender de los niños es por imitación; vocabulario, gestos y rutinas son aprendidas desde la infancia, el canto también es aprendido e imitado, primero por los padres, posteriormente la posta la tomarán los maestros y tutores, por eso la importancia de tener buenas referencias vocales. El presente trabajo de investigación determinó el nivel actual de fonación de la voz cantada, midiendo la respiración, emisión, articulación y si es adecuada para el canto. A partir de los resultados de la muestra de estudio se podrá sugerir propuestas para la mejora de la fonación de la voz cantada. Su enfoque es cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal, es decir, recolectan datos de nuestra variable de estudio en un momento determinado, de modo que proporcione una visión real de la situación en que evidentemente se encuentra la fonación de la voz cantada en los estudiantes. La población estuvo constituida por 360 estudiantes del IV y V ciclo de primaria de la institución educativa “Santa Teresita” de Surco, la muestra estuvo constituida por 56 estudiantes asistentes al taller de coro de la institución. Se utilizó una rúbrica como instrumento de evaluación validada a través de juicio de expertos más su respectiva confiabilidad a través del alfa de cronbach. Los resultados de la evaluación reportaron que el 37.50% de estudiantes se encuentra en un nivel deficiente en cuanto a la fonación de la voz cantada, el 30,36% en nivel de proceso y el 32,14% en un nivel de logro. El presente resultado de esta investigación será el punto de partida para proponer un plan educativo musical, para la mejora de la fonación de la voz cantada, dejando la posibilidad de futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).