Percepciones de los profesores de música sobre la quena amazónica: un estudio de caso en instituciones educativas de la provincia de Datem del Marañón, Loreto

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de los profesores de música sobre la quena amazónica en instituciones educativas de la provincia de Datem del Marañón, Loreto. Para precisar la investigación se definieron categorías y sub categorías, quienes encaminaron el traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rodríguez, Yon Govy
Fecha de Publicación:2019
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/151
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:quena amazónica
diseño fenomenológico
Educación
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de los profesores de música sobre la quena amazónica en instituciones educativas de la provincia de Datem del Marañón, Loreto. Para precisar la investigación se definieron categorías y sub categorías, quienes encaminaron el trabajo de investigación desde el principio, a continuación, mencionamos solo las categorías: la primera fue características de la quena amazónica, la segunda; función de la quena amazónica, la tercera categoría fue recursos técnicos e interpretativos y la cuarta finalmente enseñanza de la quena. El enfoque fue cualitativo y el estudio de caso siguió el diseño fenomenológico, mientras que, para la recolección de datos, se utilizaron entrevistas semiestructuradas a dos profesores de instituciones educativas que son músicos quenistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).