Instrumentos musicales andinos de viento y su influencia en el estado anímico de estudiantes

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia de los instrumentos musicales andinos de viento en el estado anímico de estudiantes de un IESP de La Libertad. Metodológicamente, la investigación fue cuantitativa, aplicada, de diseño no experimental, transversal y correlacional causa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Amaya, Rosa Victoria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165473
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/4435/7567
https://hdl.handle.net/20.500.12692/165473
https://doi.org/10.35381/e.k.v8i14.4435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quena
Zampoña
Pedagogía
Emociones
Instrumento de viento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia de los instrumentos musicales andinos de viento en el estado anímico de estudiantes de un IESP de La Libertad. Metodológicamente, la investigación fue cuantitativa, aplicada, de diseño no experimental, transversal y correlacional causal. La población constó de 107 estudiantes de II, IV, V y X ciclo de Pedagogía y, posteriormente, la muestra quedó conformada por 28 estudiantes del V ciclo. Para la recolección de datos se empleó la encuesta como técnica y dos cuestionarios como instrumentos. Entre los resultados, se evidenció que en la variable instrumentos andinos de viento predomina el nivel medio con un 57.1% y en la variable estado anímico predomina el nivel medio con un 60.7%. Se concluyó que los instrumentos andinos de viento tienen incidencia muy significativa en el estado anímico en estudiantes del instituto pedagógico, por lo que es necesario realizar talleres de música.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).