El ritmo musical en los estudiantes del cuarto grado “T” de primaria, Colegio Markham, Distrito de Surco – 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de capacidad del ritmo musical de los estudiantes del 4to grado “T” de primaria del Colegio Markham en Surco, 2018. EN cuanto al método, ha sido empleado el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, tipo simple o básico, co...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/62 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/62 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estudiantes de primaria ritmo musical nivel de capacidad música |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el nivel de capacidad del ritmo musical de los estudiantes del 4to grado “T” de primaria del Colegio Markham en Surco, 2018. EN cuanto al método, ha sido empleado el enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, tipo simple o básico, corte transeccional, nivel: Descriptivo. La población está conforma por los alumnos de 4 “T” de primaria del colegio Markham en Surco, 2018. La muestra está conformada por un grupo de 20 estudiantes de 4 “T” de primaria del colegio Markham en Surco, 2018, los cuales fueron seleccionados a través de un tipo de muestreo no probabilístico. Después de la medición de los elementos del ritmo, se obtuvieron resultados en un buen nivel de logro en cuanto al desarrollo del ritmo musical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).