Recurso didáctico: los bits de inteligencia para la enseñanza de las artes en la primera infancia
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es dar a conocer a los bits de inteligencia como propuesta de recurso didáctico para la enseñanza de la danza folklórica. Utilizar los mismos en las sesiones de aprendizaje, adaptándolos a un manejo lúdico para niños de la primera infancia que generen en ellos inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas" |
| Repositorio: | ENSFJMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/135 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | bits de inteligencia desarrollo evolutivo Educación |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es dar a conocer a los bits de inteligencia como propuesta de recurso didáctico para la enseñanza de la danza folklórica. Utilizar los mismos en las sesiones de aprendizaje, adaptándolos a un manejo lúdico para niños de la primera infancia que generen en ellos interés por tratarse de un aprendizaje más significativo sobre la danza folklórica. Asimismo, una identidad con lo que van aprendiendo y el querer continuar en este camino de aprender más de nuestro folklore. La presente investigación recoge bibliografía que guarda relación con el estudio de los recursos didácticos y específicamente el uso de los bits para la enseñanza de las artes en la primera infancia. En ese orden de ideas se definirán los términos relacionados con los recursos didácticos, importancia, tipos y su aplicación en las artes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).