Los bits de inteligencia para mejorar en el desarrollo lingüístico en los niños y niñas de 4 años de edad de la IEI N° 208 Barrio Laykakota de la Ciudad de Puno – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del método Doman para mejorar en el aprendizaje lingüístico en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 208 barrio Laykakota de la ciudad de Puno en el año 2016. Para el logro de dicho objetivo se empleó el tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Choquehuanca, Gina Mayra, Machaca Cari, Yudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10289
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Los Bits de Inteligencia para Mejorar en el Desarrollo Lingüístico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del método Doman para mejorar en el aprendizaje lingüístico en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 208 barrio Laykakota de la ciudad de Puno en el año 2016. Para el logro de dicho objetivo se empleó el tipo de investigación experimental y el diseño de investigación es cuasi experimental con la finalidad de probar experimentalmente la eficacia de los bits de inteligencia para mejorar en el desarrollo lingüístico en los niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 208 barrio Laykakota de la ciudad de Puno en el año 2016, que corresponden al grupo de investigación. Se aplicó un PRE TEST, es una prueba de entrada aplicada a los niños y niñas del grupo de investigación para determinar el nivel de los bits de inteligencia para mejorar en el desarrollo lingüístico de los niños y niñas, antes del experimento. POST TEST, es una prueba de salida que se aplicó para presionar la influencia de los bits de inteligencia en el desarrollo lingüístico en los niños y niñas de 4 años del grupo de investigación. El material educativo aplicado a esta investigación son los bits de inteligencia el cual se aplicó durante 15 talleres de aprendizaje, según el método la docente se sitúa delante del niño con las tarjetas en el mano y se las muestra una a una, a intervalos de un segundo. A la vez, enuncia el término que se presenta en el bit, siendo evaluados mediante instrumentos como ficha de aplicación. Se ha llegado a la conclusión de la aplicación de los bits de inteligencia influye significativamente para mejorar en el desarrollo lingüístico en los niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 208 barrio Laykakota, tal como observamos en los resultados obtenidos de los datos del cuadro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).