Apreciación de la musica popular tradicional peruana en los estudiantes del taller de musica de la Institucion Educativa 093 Manuela Felicia Gomez Distrito de La Victoria, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en conocer cómo se desarrolla la apreciación de la música popular tradicional peruana dentro --del área de música de la educación básica regular de una institución educativa nacional del distrito de La Victoria- Lima. El problema de investigación fue analizar de qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macazana Erique, Isaac David
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/16
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/16
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:apreciación musical
música popular tradicional
educación básica regular
estrategias didácticas
música
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en conocer cómo se desarrolla la apreciación de la música popular tradicional peruana dentro --del área de música de la educación básica regular de una institución educativa nacional del distrito de La Victoria- Lima. El problema de investigación fue analizar de qué manera se desarrolla la apreciación musical en los estudiantes del taller de música de la Institución Educativa para lograr facilitar la enseñanza para la apreciación de la música popular tradicional y desarrollar estrategias didácticas para el aprendizaje de este tipo de música, lo que permitirá generar una identidad cultural en los estudiantes.La población de estudio estuvo conformada por 15 estudiantes del VI ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa N° 093 Manuela Felicia Gómez – La Victoria. La metodología que se utilizó fue la administración de un cuestionario sobre la apreciación de la música popular tradicional peruana en los estudiantes del taller de música, con 20 ítems, mediante un muestreo no probabilístico e intencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).