Repertorio de canciones del Anexo Maramara, Apurímac para la apreciación de la música andina en los niños de 5 años, I.E.I Nº 78 Amiguitos de San Martín, Callao

Descripción del Articulo

La tesis que presento a continuación, tiene como finalidad expresar mediante palabras escritas mi labor que vengo realizando como Docente de Educación en el área del Arte y Cultura, en esta oportunidad el trabajo a exponer está relacionado con mi Repertorio de Canciones del Anexo de Maramara, Apurím...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Illanes Córdova, Diana Flor
Fecha de Publicación:2017
Institución:Escuela Nacional Superior de Folklore "José María Arguedas"
Repositorio:ENSFJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.escuelafolklore.edu.pe:ensfjma/56
Enlace del recurso:http://repositorio.escuelafolklore.edu.pe/handle/ensfjma/56
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:apreciación música andina
anexo de maramara
identidad cultural
música infantil
música
Descripción
Sumario:La tesis que presento a continuación, tiene como finalidad expresar mediante palabras escritas mi labor que vengo realizando como Docente de Educación en el área del Arte y Cultura, en esta oportunidad el trabajo a exponer está relacionado con mi Repertorio de Canciones del Anexo de Maramara, Apurímac para la apreciación de la Música Andina en los Niños de 5 años, I.E.N°78 Amiguitos de San Martín – Callao. La investigación realizada, surge como consecuencia de la necesidad de apreciar y valorar nuestra identidad cultural, si bien es cierto, según nuestra ubicación geográfica nos encontramos en la Costa, gran porcentaje de niños en edad inicial desconoce las costumbres y culturas de niños de su misma edad pero de la región andina. Motivo por el cual a través, de estrategias didácticas e imaginación logré inculcar que los niños conozcan y aprecien la música andina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).