Herramientas de la calidad en áreas críticas
Descripción del Articulo
La complejidad y diversidad de procesos de los Servicios de Salud, demandan de una Gestión basada en la Aplicación de Herramientas Técnicas que contribuyan a detectar, priorizar y analizar los problemas que afectan la calidad ele atención, y faciliten la selección ele las soluciones y evaluación del...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1997 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4974 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de la atención de salud Urgencias médicas Cuidados críticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | La complejidad y diversidad de procesos de los Servicios de Salud, demandan de una Gestión basada en la Aplicación de Herramientas Técnicas que contribuyan a detectar, priorizar y analizar los problemas que afectan la calidad ele atención, y faciliten la selección ele las soluciones y evaluación del impacto generado por ellas. Considerando que en los servicios ele Áreas Críticas: Emergencia. Cuidados Intensivos y Centros Quirúrgicos, los problemas o variaciones en los procesos repercuten directamente en la expectativa y calidad de vicia del usuario y la mejora de un Sistema o proceso requiere de trabajo en equipo, y la participación del nivel operativo es indispensable por tener mayor conocimiento del proceso que realiza, se ha elaborado el Manual denominado «Herramientas de la Calidad en Áreas Críticas» en el que se describen las Herramientas Básicas de la Calidad o Cuantitativas, las Herramientas Gerenciales o Cualitativas, matrices que complementan dichas herramientas. ejemplos prácticos por cada área crítica (Emergencia, Cuidados Intensivos, Centro Quirúrgico) y un marco conceptual ele gestión, a fin de promover su aplicación en los diferentes niveles de nuestra Institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).