Boletín institucional
Descripción del Articulo
En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Memoria 1952 de la Caja Se publicó la Undécima Memoria de la Caja, correspondiente al año 1952, de la que se extrajo la siguiente información: 1. El gasto total del Seguro de Enfermedad-Maternidad, los ingresos aplic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1953 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contribución Investigación Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | En esta sección se informa las siguientes noticias sobre el Seguro Social Obrero: - Memoria 1952 de la Caja Se publicó la Undécima Memoria de la Caja, correspondiente al año 1952, de la que se extrajo la siguiente información: 1. El gasto total del Seguro de Enfermedad-Maternidad, los ingresos aplicables a este rubro, y el volumen de atenciones a cargo de los hospitales de la Caja. 2. Los ingresos aplicables al riesgo de Invalidez y las obligaciones del mismo. 3. La dotación total del riesgo de Vejez y el total de sus obligaciones por pensiones 4. Los gastos por asignaciones de funeral del seguro de muerte y los de Capital de defunción 5. Los ingresos totales para gastos de administración, los gastos ordinarios y los aplicados al seguro de enfermedad-maternidad. 6. Cuadro con los ingresos totales de la Caja, según los aportes del Estado, Patronos y Obreros, y los egresos por los cuatro riesgos, gastos de administración y el saldo para reservas. - Ampliación de la escala de categorías de salarios Con fecha 7 de agosto último, el Poder Ejecutivo expidió el Decreto Supremo N°117-S.P. por el que se amplía en tres nuevas categorías, la escala de contribuciones a la Caja Nacional de Seguro Social. - Movimiento del Departamento de Afiliados al 30 de agosto de 1953 Se informa la cantidad de inscripciones y reinscripciones de asegurados, la cancelación de inscripción por fallecimiento y de invalidez por haber llegado a la edad límite, los reintegros en estampillas y cantidad de libretas de cotizaciones extendidas, durante el periodo mencionado. - Asegurados activos al 31 de diciembre de 1952 Se incluye un cuadro con el número de asegurados activos, es decir cotizantes, al 31 de diciembre de 1952. - Curso de perfeccionamiento para anestesistas Se contrató por 4 meses al Jefe del Servicio de Anestesia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, para que dicte un curso de perfeccionamiento en el Hospital Obrero de Lima. - Prestamos acordados por el Comité Ejecutivo de inversión del fondo de empleados Se indica el nombre de los funcionarios y el monto de los préstamos aprobados a cada uno para adquisición o ampliación de vivienda. - Patrimonio nosocomial de la Caja Con información del número de camas y fecha de inauguración de cada centro asistencial. - Patronos registrados en Lima y Provincias - Cuadro comparativo de subsidios pagados desde el año 1949 a 1952 y porcentaje de aumento Por los riesgos de enfermedad, maternidad, lactancia y tuberculosis, en el Hospital Obrero de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).