Dermatitis por Paederus sp. en la Amazonía peruana: reporte de casos

Descripción del Articulo

En la amazonia peruana existe una gran diversidad de artrópodos relacionados a problemas de salud pública. Dentro de ellos el poco conocido escarabajo de la familia Staphylinidae, del género Paederus, capaz de producir una dermatitis cáustica vesiculante a todo aquel que entre en contacto con su hem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fierro-Reinoso, Martin, Rios-Araujo, Ana, Jhonston, Erik J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Infecciosas
Artrópodos
Dermatitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:En la amazonia peruana existe una gran diversidad de artrópodos relacionados a problemas de salud pública. Dentro de ellos el poco conocido escarabajo de la familia Staphylinidae, del género Paederus, capaz de producir una dermatitis cáustica vesiculante a todo aquel que entre en contacto con su hemolinfa. Este tipo de lesiones ha sido descrita en aéreas tropicales y subtropicales causando brotes de dermatitis estacionales a lo largo del mundo, como sucedió durante el fenómeno climatológico “El Niño”, por Paederus irritans (Ciudad de Piura, 1999). Se presenta los primeros dos casos reportados de dermatitis por Paederus sp. en zonas rurales de la Amazonía peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).