Revista del Cuerpo Médico HNAAA mejora su impacto global tras alcanzar el tercer cuartil en SCOPUS y Web of Science

Descripción del Articulo

La Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (RCMHNAAA) se encuentra indizada en dos prestigiosas bases de datos, como son Web of Science y Scopus, las cuales evalúan la calidad e impacto de las publicaciones científicas a través de un sistema de cuartiles. Este 2024,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz-Velez, Cristian, Benites-Ibarra, Christeam A., Aquino-Canchari, Christian Renzo, León-Figueroa, Darwin A., Sánchez-Velazco, Diana F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5297
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2024.173.2686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Global
Cambio Social
Bibliometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:La Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (RCMHNAAA) se encuentra indizada en dos prestigiosas bases de datos, como son Web of Science y Scopus, las cuales evalúan la calidad e impacto de las publicaciones científicas a través de un sistema de cuartiles. Este 2024, la RCMHNAAA ha obtenido un logro más en su trayectoria al posicionarse en el tercer cuartil (Q3), tanto en el Journal Citation Indicator de Web of Science como en el CiteScore de Scopus. La inclusión de la revista en el cuartil Q3 es de gran importancia, ya que facilita la difusión de investigaciones nacionales, promueve la visibilidad de la producción científica local y contribuye al avance de la ciencia en el ámbito regional. El reto es aprovechar esta visibilidad para seguir mejorando los estándares de calidad, fomentar la colaboración y potenciar la influencia de la producción científica en políticas públicas y prácticas de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).