Recalibración del Modelo KFRE de 4 variables para predecir falla renal en población adulta con enfermedad renal crónica de EsSalud. Reporte de Resultados de Investigación 01-2024 

Descripción del Articulo

La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de Salud Pública con un alto costo económico para los sistemas de salud. Su prevalencia mundial es de 13,4% y según Francis se estima que en el Perú alcanza al 16.8% de la población. En nuestro país no existen estudios de prevalencia con inferencia na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Zuñiga, Jessica Ivonne, Soto-Becerra, Percy, Coila Paricahua, Edgar Juan, Chávez Gómez, Jorge Ricardo, Pérez Tejada, Eduardo, Pardo Villafranca, Anselma, Díaz Obregón, Daysi Zulema, Arce Gallo, Lizbeth Carmen, Seguro Social de Salud (EsSalud). Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI)
Fecha de Publicación:2024
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia renal crónica
Fallo renal crónico
Modelos Teóricos
Insuficiencia respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de Salud Pública con un alto costo económico para los sistemas de salud. Su prevalencia mundial es de 13,4% y según Francis se estima que en el Perú alcanza al 16.8% de la población. En nuestro país no existen estudios de prevalencia con inferencia nacional, las cifras disponibles se basan en estimados referenciales, así se considera que afecta a más de 2 millones de adultos peruanos y según un estudio realizado en EsSalud a 28.2% de pacientes con factores de riesgo (diabéticos, hipertensos y mayores de 55 años)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).