Cuantificación y características sociodemográficas y económicas de la población asegurada en EsSalud con alguna dificultad o limitación permanente, 2017
Descripción del Articulo
El documento presenta información de los asegurados encuestados en los Censos Nacionales 2017, que cuenta con una o más dificultad o limitaciones permanentes, como ver, oír, hablar, moverse o caminar, entender o aprender y relacionarse con los demás. Es información muy importante para conocer la pro...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1767 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1767 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio del hogar Dificultad o limitación permanente Material de construcción utilizado viviendas y hogares Nivel educativo Población adulta mayor Población asegurada Características económicas Características sociodemográficas Censo Nacional 2017 Censos de población y vivienda Tipos de seguros de salud Vivienda de asegurados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El documento presenta información de los asegurados encuestados en los Censos Nacionales 2017, que cuenta con una o más dificultad o limitaciones permanentes, como ver, oír, hablar, moverse o caminar, entender o aprender y relacionarse con los demás. Es información muy importante para conocer la problemática de la dificultada limitación permanente del asegurado en nuestro país, así, como las características sociodemográficas, las características de vivienda donde reside y la información de asegurados adultos mayores con una o alguna dificultad o limitación permanente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).