Características sociodemográficas y de vivienda donde residen los asegurados de EsSalud, censo 2017
Descripción del Articulo
El documento fue realizado por un convenio de cooperación interinstitucional entre el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), se suscribió con fecha 18 de octubre del 2017, en apoyo a los Censos Nacionales XII de Población, VII de Vivienda y III...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encuesta Nacional Socioeconómica de Acceso a la Salud de los Asegurados de EsSalud - ENSSA Características sociodemográficas Características de Vivienda Características de población asegurada Censos Nacionales 2017 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El documento fue realizado por un convenio de cooperación interinstitucional entre el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), se suscribió con fecha 18 de octubre del 2017, en apoyo a los Censos Nacionales XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas”. El objetivo de este documento es dar a conocer información sobre las características sociodemográficas y de vivienda de los asegurados que fueron censados el año 2017. Se puede apreciar características y servicios de la vivienda, material predominante de la vivienda, características del hogar como uso de energía o combustible para cocinar los alimentos y equipamiento y tecnologías del hogar, características de la población como la afiliación en algún seguro de salud, la estructura y composición de la población, características por etapas de vida y población con al menos una discapacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).