Exportación Completada — 

Carcinomas sincrónicos papilar y medular de tiroides, a propósito de un caso

Descripción del Articulo

La existencia sincrónica del carcinoma papilar y medular es muy infrecuente, y pueden tener una presentación discreta o mixta. Aunque su patogénesis no está del todo clara, actualmente se han propuesto diversas teorías que involucran mutaciones genéticas, factores locales y factores ambientales en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Edgar Fermín Yan-Quiroz, Agreda-Castro, Folker Mijaíl, Tenazoa- Villalobos, José Richard, Loayza-Silva, Carmen Carolina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5126
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5126
https://doi.org/10.35663/amp.2024.412.2748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer Papilar Tiroideo
Carcinoma Medular
Neoplasias de la tiroides
Thyroid Cancer
Papillary
Carcinoma
Medullary
Thyroid Neoplasms
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:La existencia sincrónica del carcinoma papilar y medular es muy infrecuente, y pueden tener una presentación discreta o mixta. Aunque su patogénesis no está del todo clara, actualmente se han propuesto diversas teorías que involucran mutaciones genéticas, factores locales y factores ambientales en su aparición. De acuerdo con sus características histológicas, estas son muy variables, y presentan diferentes patrones estructurales. El abordaje terapéutico difiere en ambos tipos histopatológicos, por lo que es importante saber de la existencia sincrónica de estos tumores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).