Coordinación de Servicios Sanitarios y Asistenciales

Descripción del Articulo

Comenta dos interesantes decretos expedidos por el Ministerio de Salud Pública que disponen, el primero la coordinación de los servicios sanitarios y asistenciales en la Prov. Litoral de Tumbes y de los Departamentos de Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad; y el segundo la coordinación de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ugarte, Ángel, Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1941
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistencia médica
Servicios sociales
Servicios sanitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id ESSA_cb25d362b257540b4f7b5d1e39040f81
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1278
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Coordinación de Servicios Sanitarios y Asistenciales
title Coordinación de Servicios Sanitarios y Asistenciales
spellingShingle Coordinación de Servicios Sanitarios y Asistenciales
Ugarte, Ángel
Asistencia médica
Servicios sociales
Servicios sanitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Coordinación de Servicios Sanitarios y Asistenciales
title_full Coordinación de Servicios Sanitarios y Asistenciales
title_fullStr Coordinación de Servicios Sanitarios y Asistenciales
title_full_unstemmed Coordinación de Servicios Sanitarios y Asistenciales
title_sort Coordinación de Servicios Sanitarios y Asistenciales
author Ugarte, Ángel
author_facet Ugarte, Ángel
Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
author2 Caja Nacional de Seguro Social
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ugarte, Ángel
Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asistencia médica
Servicios sociales
Servicios sanitarios
topic Asistencia médica
Servicios sociales
Servicios sanitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Comenta dos interesantes decretos expedidos por el Ministerio de Salud Pública que disponen, el primero la coordinación de los servicios sanitarios y asistenciales en la Prov. Litoral de Tumbes y de los Departamentos de Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad; y el segundo la coordinación de los servicios de protección materno infantil de Lima y Callao. Hasta ese momento, las diversas instituciones y organismos asistenciales y sanitarios del país funcionaban completamente aislados y, podernos decir que, prácticamente se ignoraban unos a otros. Esta falta de coordinación se traducía necesariamente en una menor eficiencia y, muchas veces, en una duplicación de energías y esfuerzos, y tal vez más en interferencias de unos servicios con otros. En lo que respecta a los servicios sanitarios y asistenciales del Norte, se encomendó al Inspector General de Salubridad la labor de coordinación de todos los servicios de sanidad que funcionaban o estaban por crearse sean nacionales, municipales o dependientes de instituciones de carácter público que ejercían funciones sanitarias o asistenciales. Se entiende que este funcionario debía presentar un plan de coordinación según el cual se tenían que regular las relaciones y cooperación de unos servicios con otros, delimitando exactamente el campo de actividades y las funciones de cada uno. Establecidas esas normas la coordinación debía funcionar automáticamente, sin trabas ni complicaciones burocráticas. Analiza la situación del Comando Sanitario Regional, dependiente del Ministerio de Salud Pública, y proporciona recomendaciones para que realice una efectiva coordinación y un rendimiento mayor de los servicios sanitarios de la región. También se revisa las atribuciones y obligaciones de los servicios municipales de higiene, de las Sociedades de Beneficencia y la función de aislamiento de los hospitales en casos de enfermedades contagiosas. En lo que respecta a los servicios de protección materno-infantil de Lima y Callao, la necesidad de coordinación era también muy grande y los frutos de ella debía ser considerables. Además de las Instituciones oficiales y semioficiales que se ocupaban de dicha protección había varias instituciones privadas que orientaron sus actividades en ese sentido. La importante labor que ellas realizaban sería más fructífera y se evitarían muchas duplicaciones de esfuerzos, si sus actividades se coordinaban con las de las instituciones oficiales. Una de las lagunas más importante que se notaba en los servicios asistenciales era la escasa y a veces nula utilización del Servicio Social. Señala que éste, además de ser instrumento eficaz de acción dentro de cada institución asistencial, es también elemento fundamental de coordinación. Finalmente, se espera que, una vez hecha realidad la coordinación de los servicios sanitarios y asistenciales en los dos campos en que se a dispuesto, los resultados positivos que se van a obtener demostrarán la necesidad de hacer extensiva esa medida a todos los demás servicios análogos del país.
publishDate 1941
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T16:19:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T16:19:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1941-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(5).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1278
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(5).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1278
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1278/1/Coordinacion%20de%20Servicios%20Sanitarios%20y%20Asistenciales.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1278/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1278/3/Coordinacion%20de%20Servicios%20Sanitarios%20y%20Asistenciales.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1278/4/Coordinacion%20de%20Servicios%20Sanitarios%20y%20Asistenciales.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 836f702307ee6eab65af032219d257a3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fd61e0055c289e9ab148804cbf3c97db
14766b25c18f579b721cfebfd6bfe0c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001695713820672
spelling Ugarte, ÁngelCaja Nacional de Seguro Social2021-01-26T16:19:31Z2021-01-26T16:19:31Z1941-05Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(5).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1278Comenta dos interesantes decretos expedidos por el Ministerio de Salud Pública que disponen, el primero la coordinación de los servicios sanitarios y asistenciales en la Prov. Litoral de Tumbes y de los Departamentos de Piura, Lambayeque, Cajamarca y La Libertad; y el segundo la coordinación de los servicios de protección materno infantil de Lima y Callao. Hasta ese momento, las diversas instituciones y organismos asistenciales y sanitarios del país funcionaban completamente aislados y, podernos decir que, prácticamente se ignoraban unos a otros. Esta falta de coordinación se traducía necesariamente en una menor eficiencia y, muchas veces, en una duplicación de energías y esfuerzos, y tal vez más en interferencias de unos servicios con otros. En lo que respecta a los servicios sanitarios y asistenciales del Norte, se encomendó al Inspector General de Salubridad la labor de coordinación de todos los servicios de sanidad que funcionaban o estaban por crearse sean nacionales, municipales o dependientes de instituciones de carácter público que ejercían funciones sanitarias o asistenciales. Se entiende que este funcionario debía presentar un plan de coordinación según el cual se tenían que regular las relaciones y cooperación de unos servicios con otros, delimitando exactamente el campo de actividades y las funciones de cada uno. Establecidas esas normas la coordinación debía funcionar automáticamente, sin trabas ni complicaciones burocráticas. Analiza la situación del Comando Sanitario Regional, dependiente del Ministerio de Salud Pública, y proporciona recomendaciones para que realice una efectiva coordinación y un rendimiento mayor de los servicios sanitarios de la región. También se revisa las atribuciones y obligaciones de los servicios municipales de higiene, de las Sociedades de Beneficencia y la función de aislamiento de los hospitales en casos de enfermedades contagiosas. En lo que respecta a los servicios de protección materno-infantil de Lima y Callao, la necesidad de coordinación era también muy grande y los frutos de ella debía ser considerables. Además de las Instituciones oficiales y semioficiales que se ocupaban de dicha protección había varias instituciones privadas que orientaron sus actividades en ese sentido. La importante labor que ellas realizaban sería más fructífera y se evitarían muchas duplicaciones de esfuerzos, si sus actividades se coordinaban con las de las instituciones oficiales. Una de las lagunas más importante que se notaba en los servicios asistenciales era la escasa y a veces nula utilización del Servicio Social. Señala que éste, además de ser instrumento eficaz de acción dentro de cada institución asistencial, es también elemento fundamental de coordinación. Finalmente, se espera que, una vez hecha realidad la coordinación de los servicios sanitarios y asistenciales en los dos campos en que se a dispuesto, los resultados positivos que se van a obtener demostrarán la necesidad de hacer extensiva esa medida a todos los demás servicios análogos del país.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Asistencia médicaServicios socialesServicios sanitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Coordinación de Servicios Sanitarios y Asistencialesinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALCoordinacion de Servicios Sanitarios y Asistenciales.pdfCoordinacion de Servicios Sanitarios y Asistenciales.pdfapplication/pdf3772331https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1278/1/Coordinacion%20de%20Servicios%20Sanitarios%20y%20Asistenciales.pdf836f702307ee6eab65af032219d257a3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1278/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCoordinacion de Servicios Sanitarios y Asistenciales.pdf.txtCoordinacion de Servicios Sanitarios y Asistenciales.pdf.txtExtracted texttext/plain7004https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1278/3/Coordinacion%20de%20Servicios%20Sanitarios%20y%20Asistenciales.pdf.txtfd61e0055c289e9ab148804cbf3c97dbMD53THUMBNAILCoordinacion de Servicios Sanitarios y Asistenciales.pdf.jpgCoordinacion de Servicios Sanitarios y Asistenciales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6846https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1278/4/Coordinacion%20de%20Servicios%20Sanitarios%20y%20Asistenciales.pdf.jpg14766b25c18f579b721cfebfd6bfe0c4MD5420.500.12959/1278oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/12782025-06-27 08:54:45.907Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.952209
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).