Calidad de prestaciones asistenciales y riesgo ergonómico en personal sanitario del hospital de emergencias de Villa el Salvador, 2021

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la calidad de prestaciones asistenciales y riesgo ergonómico en el personal sanitario del hospital de emergencia de Villa el Salvador, 2021, con relación al paradigma este fue positivista, el tipo de investigación fue básica con un diseño n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Rafael, Diana Alvina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83180
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83180
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Riesgo ergonómico
Personal sanitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la calidad de prestaciones asistenciales y riesgo ergonómico en el personal sanitario del hospital de emergencia de Villa el Salvador, 2021, con relación al paradigma este fue positivista, el tipo de investigación fue básica con un diseño no experimental transeccional correlacional, el enfoque fue cuantitativo y el tipo de muestreo probabilístico. Con respecto la muestra estuvo compuesta por 153 trabajadores de la salud, para el recojo de los datos se usaron 2 cuestionarios, que presentaron una alta fiabilidad y coherencia interna alcanzando 0,902 para el cuestionario calidad de prestaciones asistenciales y 0,951 para el cuestionario riesgo ergonómico, indicándonos una fuerte confiabilidad. Para la contrastación de las hipótesis se realizó a través de Rho Sperman determinando la existencia de una correlación positiva. Del análisis de los resultados descriptivos se obtuvo que la calidad de prestaciones asistenciales está en nivel bueno (27,5%) y del riesgo ergonómico está en nivel alto (58,8%). Se concluye un grado de correlación de 0,481 lo que refiere una correlación de nivel regular con una significancia bilateral de p = .000 < 0.05, dando por entendido la importancia de la calidad de prestaciones asistenciales que se presta en el hospital de emergencia de Villa el Salvador
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).