Evaluación radiográfica de reparación de la lesión periapical post-necropulpectomia II en una sesión
Descripción del Articulo
        Este estudio evalúa la reparación de la lesión periapical posterior a la terapia de Necropulpectomía II en una sola sesión, para demostrar el éxito o fracaso del tratamiento. De esta forma se podría considerar la terapia en una sola sesión como un tratamiento de rutina que beneficiaría al paciente,...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2004 | 
| Institución: | Seguro Social de Salud | 
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/30 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/30 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Periodontitis periapical Pulpectomía Radiografía dental Endodoncia Odontología, Cirugía oral y medicina oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 | 
| Sumario: | Este estudio evalúa la reparación de la lesión periapical posterior a la terapia de Necropulpectomía II en una sola sesión, para demostrar el éxito o fracaso del tratamiento. De esta forma se podría considerar la terapia en una sola sesión como un tratamiento de rutina que beneficiaría al paciente, al profesional y a la institución. Se evaluó radiográficamente la reparación de la lesión periapical de piezas uniradiculares post-necropulpectomía II en el Policlínico San Sebastián EsSalud del Cusco, determinando el aumento, disminución, persistencia o desaparición de la lesión periapical en relación con el sexo, edad y hallazgos radiográficos después de 6 meses, 1 año, dos años y tres años de tratamiento. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            