Jurisprudencia social

Descripción del Articulo

Sección de la revista Informaciones Sociales que publicó ejecutorias en materia de legislación social del Perú y de otros países que se consideran de especial ilustración doctrinaria en la materia. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia nacional: - Sobre disposición testamentaria d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1938
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leyes sociales
Legislación laboral
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_b39b43b48b5682f38403c6ee7daafd33
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1057
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Jurisprudencia social
title Jurisprudencia social
spellingShingle Jurisprudencia social
Caja Nacional de Seguro Social
Leyes sociales
Legislación laboral
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Jurisprudencia social
title_full Jurisprudencia social
title_fullStr Jurisprudencia social
title_full_unstemmed Jurisprudencia social
title_sort Jurisprudencia social
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Leyes sociales
Legislación laboral
Seguridad social
topic Leyes sociales
Legislación laboral
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Sección de la revista Informaciones Sociales que publicó ejecutorias en materia de legislación social del Perú y de otros países que se consideran de especial ilustración doctrinaria en la materia. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia nacional: - Sobre disposición testamentaria de derechos derivados del empleo En el dictamen fiscal se analiza la disposición testamentaria del empleado Rosendo Mendivil, en favor de su sobrina, la niña Rosa Amelia Silva, hija legítima de Julio Silva y Rebeca Mendivil, en la que se apoya la demanda del padre de esta menor. La doctrina señala que aún cuando el beneficiario no tenga la calidad de viuda o hija menor, es válida la disposición testamentaria que haga un empleado de la Caja de Depósitos (Departamento de Recaudación) respecto de su derecho en el Fondo de Empleados. Se incluye la Resolución Suprema de fecha 14 de octubre de 1938, que resuelve que No haber Nulidad en la sentencia del 26 de octubre de 1937 que declaró fundada la demanda interpuesta por Julio Silva Bartra. - Indemnización a un “datero” o encargado de buscar compradores de automóviles El dictamen fiscal analiza la demanda de Luis Yañez que reclama dos sueldos por los años de servicio, o sea 900 soles, y tres por falta de preaviso de despido que importan 1,350 soles. Está demostrado que entre el principal y el demandante existió una relación contractual, en virtud de la cual éste se encargaba de buscar compradores de automóviles, mediante el pago de una comisión, que es lo que constituye la figura jurídica del contrato de comisión. La denominación "datero", con que el principal denomina el servicio del demandante no expresa contrato distinto del de comisión, que define y norma el C. de Comercio. Se resuelve que no hay nulidad de la sentencia de fecha 10 de agosto de 1938 que declaró fundada en parte la demanda del señor Luis Yañez. La Resolución Suprema dispuso el pago de 1,800 soles. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia extranjera: - De Argentina: Muerte por esfuerzos prolongados – insuficiencia cardiaca – enfermedad profesional Presenta la sentencia de primera instancia y la sentencia de la Cámara Civil, 2da., sobre el caso del señor Montilla, quien era un hombre sano, o por lo menos, así se le consideraba. El 13 de marzo de 1936 transportaba dos cajones de 11 kilogramos, uno en cada mano, cumpliendo con su tarea habitual y en estas circunstancias cayó al suelo. Fue ingresado al Hospital Alvear el mismo día, no habiendo constancia en su historia clínica de traumatismo alguno y las placas del corazón que se sacaron revelaron un corazón de buey en plena asistolia. El enfermo falleció el 15 de junio, esto es, casi tres meses después de su ingreso. La doctrina indica que no es indemnizable como accidente de trabajo la muerte por insuficiencia cardíaca sin signos de traumatismo. La muerte inmediata o a breve plazo producida por las alteraciones funcionales graves del sistema circulatorio del obrero sometido a esfuerzos musculares prolongados y repetidos, no es indemnizable como accidente de trabajo, pues no está considerada por la ley de enfermedad profesional.
publishDate 1938
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T08:39:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T08:39:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1938-12
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (12).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1057
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (12).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1057
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1057/1/Jurisprudencia%20social%20-%20Diciembre.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1057/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1057/3/Jurisprudencia%20social%20-%20Diciembre.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1057/4/Jurisprudencia%20social%20-%20Diciembre.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0af5ddf1c874357cf2de1fbbdb002a14
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
85fe9f9f70380cdac319bbb8aafe2dd9
d8a23d874f8feaa752e997258b3ccac3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1835733342231724032
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T08:39:57Z2021-01-26T08:39:57Z1938-12Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (12).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1057Sección de la revista Informaciones Sociales que publicó ejecutorias en materia de legislación social del Perú y de otros países que se consideran de especial ilustración doctrinaria en la materia. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia nacional: - Sobre disposición testamentaria de derechos derivados del empleo En el dictamen fiscal se analiza la disposición testamentaria del empleado Rosendo Mendivil, en favor de su sobrina, la niña Rosa Amelia Silva, hija legítima de Julio Silva y Rebeca Mendivil, en la que se apoya la demanda del padre de esta menor. La doctrina señala que aún cuando el beneficiario no tenga la calidad de viuda o hija menor, es válida la disposición testamentaria que haga un empleado de la Caja de Depósitos (Departamento de Recaudación) respecto de su derecho en el Fondo de Empleados. Se incluye la Resolución Suprema de fecha 14 de octubre de 1938, que resuelve que No haber Nulidad en la sentencia del 26 de octubre de 1937 que declaró fundada la demanda interpuesta por Julio Silva Bartra. - Indemnización a un “datero” o encargado de buscar compradores de automóviles El dictamen fiscal analiza la demanda de Luis Yañez que reclama dos sueldos por los años de servicio, o sea 900 soles, y tres por falta de preaviso de despido que importan 1,350 soles. Está demostrado que entre el principal y el demandante existió una relación contractual, en virtud de la cual éste se encargaba de buscar compradores de automóviles, mediante el pago de una comisión, que es lo que constituye la figura jurídica del contrato de comisión. La denominación "datero", con que el principal denomina el servicio del demandante no expresa contrato distinto del de comisión, que define y norma el C. de Comercio. Se resuelve que no hay nulidad de la sentencia de fecha 10 de agosto de 1938 que declaró fundada en parte la demanda del señor Luis Yañez. La Resolución Suprema dispuso el pago de 1,800 soles. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia extranjera: - De Argentina: Muerte por esfuerzos prolongados – insuficiencia cardiaca – enfermedad profesional Presenta la sentencia de primera instancia y la sentencia de la Cámara Civil, 2da., sobre el caso del señor Montilla, quien era un hombre sano, o por lo menos, así se le consideraba. El 13 de marzo de 1936 transportaba dos cajones de 11 kilogramos, uno en cada mano, cumpliendo con su tarea habitual y en estas circunstancias cayó al suelo. Fue ingresado al Hospital Alvear el mismo día, no habiendo constancia en su historia clínica de traumatismo alguno y las placas del corazón que se sacaron revelaron un corazón de buey en plena asistolia. El enfermo falleció el 15 de junio, esto es, casi tres meses después de su ingreso. La doctrina indica que no es indemnizable como accidente de trabajo la muerte por insuficiencia cardíaca sin signos de traumatismo. La muerte inmediata o a breve plazo producida por las alteraciones funcionales graves del sistema circulatorio del obrero sometido a esfuerzos musculares prolongados y repetidos, no es indemnizable como accidente de trabajo, pues no está considerada por la ley de enfermedad profesional.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Leyes socialesLegislación laboralSeguridad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Jurisprudencia socialinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALJurisprudencia social - Diciembre.pdfJurisprudencia social - Diciembre.pdfapplication/pdf5967689https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1057/1/Jurisprudencia%20social%20-%20Diciembre.pdf0af5ddf1c874357cf2de1fbbdb002a14MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1057/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJurisprudencia social - Diciembre.pdf.txtJurisprudencia social - Diciembre.pdf.txtExtracted texttext/plain13750https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1057/3/Jurisprudencia%20social%20-%20Diciembre.pdf.txt85fe9f9f70380cdac319bbb8aafe2dd9MD53THUMBNAILJurisprudencia social - Diciembre.pdf.jpgJurisprudencia social - Diciembre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6409https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1057/4/Jurisprudencia%20social%20-%20Diciembre.pdf.jpgd8a23d874f8feaa752e997258b3ccac3MD5420.500.12959/1057oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/10572025-05-29 11:41:41.88Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).