Jurisprudencia social
Descripción del Articulo
Sección de la revista Informaciones Sociales que publicó ejecutorias en materia de legislación social del Perú y de otros países, que se consideran de especial ilustración doctrinaria en la materia. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia nacional de la Ley del Empleado: - César Arz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1939 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad social Legislación laboral Leyes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Sección de la revista Informaciones Sociales que publicó ejecutorias en materia de legislación social del Perú y de otros países, que se consideran de especial ilustración doctrinaria en la materia. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia nacional de la Ley del Empleado: - César Arzola, demandó al Lima Kennel Park S. A., para el pago de la indemnización que aseguraba le correspondía por el tiempo que desempeñó el empleo, al haber sido despedido del trabajo de juez de llegadas en las carreras de perros. El dictamen fiscal indicó que la excepción de irresponsabilidad, que la demandada alegaba por la causal motivada, no podría hacerla valer en juicio, por infracción del art. 21 del Reglamento de 22 de junio de 1928, además, no podría prescindir del aviso previo de despedida, por no estar incluido entre los que hacen perder sus beneficios de ley. La doctrina señala que aun cuando el dependiente no haya llegado a estar un año en el empleo, pasado los tres meses, tiene derecho a la remuneración por tiempo de servicios. La Resolución Suprema, del 19 de abril de 1938, de conformidad con el dictamen fiscal, declaró que no había nulidad en la sentencia de vista de fojas 87, de fecha 6 de setiembre, que determinó fundada la demanda y que Lima Kennel Park S. A. debía pagar al demandante la suma de 612 soles y 50 centavos. - Humberto Olivera interpuso dos acciones contra la Compañía ltalo Peruana de Seguros, una por los beneficios que establece la ley 4916 y sus ampliatorias; y otra, por lo que le adeudaba esta, según sus cálculos, como saldo a su favor, por las comisiones a que tenía derecho por las pólizas de capitalización, de renovación, bonificación, extras y vacaciones. La demandada informó que la despedida del empleo dada a Olivera fue ocasionada por infracción grave a sus obligaciones, caso previsto en el contrato, que le hizo perder los beneficios de ley y negó la deuda. El dictamen fiscal opinó que hay nulidad en el recurrido que manda pagar al demandante dos medios sueldos y declaró que el demandante tiene derecho a dos sueldos por igual número de años de servicios. La doctrina señala que la acumulación de comisiones pactadas entre el principal y el comisionista, no impide el cumplimiento, por el Juez del Trabajo, de lo dispuesto en el art. 12 de la ley No. 6871. La Resolución Suprema dispuso un nuevo pronunciamiento del juez. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia extranjera: De Argentina: Accidente de trabajo – Perturbaciones psíquicas El caso del señor Benito Fernández contra Nueva Zelandia Comp. De Seguros por el pago de indemnización por accidente de trabajo. La aseguradora había reconocido subrogar a la empresa Wilson Sens y Cía. a cuyas órdenes trabajaba el actor, en las obligaciones emergentes para ésta de la ley 9688, así como el accidente y el jornal de $ 6 que el demandante solicitó, la única cuestión que se debía resolver era la referente a la incapacidad del demandante que le resultó como secuela del accidente y según eso fijar la suma que se le debía como indemnización. Los peritos médicos indicaron que el accidente no había ocasionado incapacidad física y que sólo tenía una leve sordera y movimientos pasivos que se consideró perturbación psíquica. Se indica las resoluciones en primera y segunda instancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).