Panorama internacional

Descripción del Articulo

Se informa las siguientes noticias sobre seguridad social en el mundo: - En Alemania: Estímulo estatal del matrimonio. Se comenta en la publicación "Eugenesia News" de New York, los préstamos económicos que otorgó el Estado alemán desde 1934 para incentivar el matrimonio. Se destaca la imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1938
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/959
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política mundial
Seguridad social
Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_b050e03cc0c07254bc0cc13fff16c403
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/959
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Panorama internacional
title Panorama internacional
spellingShingle Panorama internacional
Caja Nacional de Seguro Social
Política mundial
Seguridad social
Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Panorama internacional
title_full Panorama internacional
title_fullStr Panorama internacional
title_full_unstemmed Panorama internacional
title_sort Panorama internacional
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política mundial
Seguridad social
Política y gobierno
topic Política mundial
Seguridad social
Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Se informa las siguientes noticias sobre seguridad social en el mundo: - En Alemania: Estímulo estatal del matrimonio. Se comenta en la publicación "Eugenesia News" de New York, los préstamos económicos que otorgó el Estado alemán desde 1934 para incentivar el matrimonio. Se destaca la importancia de los exámenes prenupciales, las investigaciones de los datos hereditarios y el estado social, para el otorgamiento de los préstamos conyugales. Se menciona la campaña eugénica del Estado, que comprende tres fases: fomento de los matrimonios mediante ayuda económica a las parejas física y psíquicamente idóneas; esterilización de los considerados impropios para la procreación, como los débiles mentales, epilépticos y con deformidad física; y concesión de terrenos a los sujetos física y mentalmente sanos. - En Argentina: Proyecto de Ley sobre Salarios mínimos en Argentina. Por este proyecto se crearía una Junta reguladora de Salarios que determine los salarios mínimos que deben pagarse obligatoriamente a los trabajadores del país, de cualquier industria o comercio que se considere en situación de requerir dicha medida. - En Bélgica: 1. Reformas en materia de legislación social. Se informa sobre las modificaciones a la ley general sobre pensiones de vejez y el fallecimiento prematuro. 2. Examen médico periódico de los trabajadores expuestos a la intoxicación por benzol en los talleres de espejos. Decreto Legal para prevenir daños de intoxicación por el benzol, sus homólogos o sus derivados. - En Chile: La asistencia social de la infancia. Informa sobre el Hogar Infantil "Settlement No. 1", institución que dependía de la Dirección de los Servicios de Beneficencia y Asistencia Social y que recibía una subvención anual de la Municipalidad de Santiago y de la Caja de Seguro Obligatorio de Chile. - En Estados Unidos: Las recaudaciones de impuestos para el Seguro Social en 1936-1937. Informa que durante el año 1937 el total que se recaudó de impuestos de seguro social fue de más de 1.200 millones de dólares, o sea un promedio de más de 100,000 al mes. - En Francia: 1. Una dotación a los jefes de familias francesas. Informa que el Consorcio de la industria textil de Roubaix-Tourcoing creó una dotación de 300 francos para los jefes de familias francesas, ya sea el padre, la madre viuda y el mayor de los huérfanos del padre, cuyo solo salario cubría las necesidades de la familia. 2. Se proyecta la elevación de la cifra límite a 30,000 francos en el Seguro Social. El proyecto de ley del gobierno francés se debió a las modificaciones sobrevenidas en las condiciones económicas y al aumento general de los salarios. - En Gran Bretaña: Incremento de los fondos para el Servicio Social. Informa sobre el incremento de los recursos para financiar el coste de los servicios socia les para el año financiero de 1935-36, en Inglaterra, Gales y Escocia. - En Uruguay: Las farmacias deben ser propiedad de técnicos. Desde la promulgación de una Ley del 20 de diciembre de 1938, los establecimientos farmacéuticos debieron ser de propiedad de un farmacéutico titulado, funcionaron bajo su responsabilidad y directamente atendidos por ellos.
publishDate 1938
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-25T14:55:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-25T14:55:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1938-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (2).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/959
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (2).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/959
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/959/1/Panorama%20internacional%20-%20Febrero.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/959/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/959/3/Panorama%20internacional%20-%20Febrero.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/959/4/Panorama%20internacional%20-%20Febrero.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 558a43b7dd7ee0eb29fcdd22c831f800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
429079e52f342c49301a02e207bfde06
b1703fb4b0b7872f513ef33481099f82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001699290513408
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-25T14:55:05Z2021-01-25T14:55:05Z1938-02Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (2).https://hdl.handle.net/20.500.12959/959Se informa las siguientes noticias sobre seguridad social en el mundo: - En Alemania: Estímulo estatal del matrimonio. Se comenta en la publicación "Eugenesia News" de New York, los préstamos económicos que otorgó el Estado alemán desde 1934 para incentivar el matrimonio. Se destaca la importancia de los exámenes prenupciales, las investigaciones de los datos hereditarios y el estado social, para el otorgamiento de los préstamos conyugales. Se menciona la campaña eugénica del Estado, que comprende tres fases: fomento de los matrimonios mediante ayuda económica a las parejas física y psíquicamente idóneas; esterilización de los considerados impropios para la procreación, como los débiles mentales, epilépticos y con deformidad física; y concesión de terrenos a los sujetos física y mentalmente sanos. - En Argentina: Proyecto de Ley sobre Salarios mínimos en Argentina. Por este proyecto se crearía una Junta reguladora de Salarios que determine los salarios mínimos que deben pagarse obligatoriamente a los trabajadores del país, de cualquier industria o comercio que se considere en situación de requerir dicha medida. - En Bélgica: 1. Reformas en materia de legislación social. Se informa sobre las modificaciones a la ley general sobre pensiones de vejez y el fallecimiento prematuro. 2. Examen médico periódico de los trabajadores expuestos a la intoxicación por benzol en los talleres de espejos. Decreto Legal para prevenir daños de intoxicación por el benzol, sus homólogos o sus derivados. - En Chile: La asistencia social de la infancia. Informa sobre el Hogar Infantil "Settlement No. 1", institución que dependía de la Dirección de los Servicios de Beneficencia y Asistencia Social y que recibía una subvención anual de la Municipalidad de Santiago y de la Caja de Seguro Obligatorio de Chile. - En Estados Unidos: Las recaudaciones de impuestos para el Seguro Social en 1936-1937. Informa que durante el año 1937 el total que se recaudó de impuestos de seguro social fue de más de 1.200 millones de dólares, o sea un promedio de más de 100,000 al mes. - En Francia: 1. Una dotación a los jefes de familias francesas. Informa que el Consorcio de la industria textil de Roubaix-Tourcoing creó una dotación de 300 francos para los jefes de familias francesas, ya sea el padre, la madre viuda y el mayor de los huérfanos del padre, cuyo solo salario cubría las necesidades de la familia. 2. Se proyecta la elevación de la cifra límite a 30,000 francos en el Seguro Social. El proyecto de ley del gobierno francés se debió a las modificaciones sobrevenidas en las condiciones económicas y al aumento general de los salarios. - En Gran Bretaña: Incremento de los fondos para el Servicio Social. Informa sobre el incremento de los recursos para financiar el coste de los servicios socia les para el año financiero de 1935-36, en Inglaterra, Gales y Escocia. - En Uruguay: Las farmacias deben ser propiedad de técnicos. Desde la promulgación de una Ley del 20 de diciembre de 1938, los establecimientos farmacéuticos debieron ser de propiedad de un farmacéutico titulado, funcionaron bajo su responsabilidad y directamente atendidos por ellos.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Política mundialSeguridad socialPolítica y gobiernohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Panorama internacionalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALPanorama internacional - Febrero.pdfPanorama internacional - Febrero.pdfapplication/pdf16035611https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/959/1/Panorama%20internacional%20-%20Febrero.pdf558a43b7dd7ee0eb29fcdd22c831f800MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/959/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPanorama internacional - Febrero.pdf.txtPanorama internacional - Febrero.pdf.txtExtracted texttext/plain15https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/959/3/Panorama%20internacional%20-%20Febrero.pdf.txt429079e52f342c49301a02e207bfde06MD53THUMBNAILPanorama internacional - Febrero.pdf.jpgPanorama internacional - Febrero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6991https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/959/4/Panorama%20internacional%20-%20Febrero.pdf.jpgb1703fb4b0b7872f513ef33481099f82MD5420.500.12959/959oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/9592025-06-23 12:32:48.684Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).