Características, estacionalidad y tendencia de las hospitalizaciones por enfermedad de Kawasaki en niños de Perú, 2015-2019

Descripción del Articulo

Introducción: Existen limitados reportes epidemiológicos de la enfermedad de Kawasaki en Latinoamérica. Objetivo: Describir las características, estacionalidad y tendencia de las hospitalizaciones por EK en niños. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de análisis secundario con datos de hospita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atamari-Anahui, Noé, Cabello-Coca, Stephanie, Alvarado-Gamarra, Giancarlo, del Aguila, Olguita, Candela-Herrera, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4605
https://doi.org/10.15381/anales.v84i1.24660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad de Kawasaki
Epidemiologia
Niño
Perú
Kawasaki Disease
Epidemiology
Child
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Introducción: Existen limitados reportes epidemiológicos de la enfermedad de Kawasaki en Latinoamérica. Objetivo: Describir las características, estacionalidad y tendencia de las hospitalizaciones por EK en niños. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de análisis secundario con datos de hospitalizaciones por EK de instituciones de salud de Perú en el periodo 2015-2019. Resultados: Se registraron 297 hospitalizaciones. El 59,9% fueron varones. El 82,2% fue menor de cinco años y el 16,2% menor de un año. Los departamentos con más hospitalizaciones fueron Lima, Lambayeque y Piura con 202, 21 y 17 casos. Las estaciones con mayor registro fueron invierno y primavera. La incidencia de EK se incrementó de 0,52 a 2,28 casos/100 000 niños menores de cinco años entre el 2015 al 2019. Conclusiones: Hubo un incremento de las hospitalizaciones por EK, más frecuente en niños menores de cinco años, varones y se presentó en todas las estaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).