Jurisprudencia social

Descripción del Articulo

Sección de la revista Informaciones Sociales que publicó ejecutorias en materia de legislación social del Perú. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia nacional - Purificación Jaime reclamó de la Cerro de Paseo Copper Corporation el pago de la suma de un mil ciento cuarenticinco sol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1939
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad social
Legislación laboral
Leyes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_9eebbec71a751c057c45e42d42eedade
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1092
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Jurisprudencia social
title Jurisprudencia social
spellingShingle Jurisprudencia social
Caja Nacional de Seguro Social
Seguridad social
Legislación laboral
Leyes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Jurisprudencia social
title_full Jurisprudencia social
title_fullStr Jurisprudencia social
title_full_unstemmed Jurisprudencia social
title_sort Jurisprudencia social
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad social
Legislación laboral
Leyes sociales
topic Seguridad social
Legislación laboral
Leyes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Sección de la revista Informaciones Sociales que publicó ejecutorias en materia de legislación social del Perú. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia nacional - Purificación Jaime reclamó de la Cerro de Paseo Copper Corporation el pago de la suma de un mil ciento cuarenticinco soles oro, por concepto de indemnización por tiempo de servicios y el pago de la suma de Ochentidos soles oro cincuenta centavos, por concepto de indemnización por vacación no gozada. En el comparendo, la demandada deduce la excepción de transacción, alegando que existía una celebrada entre las partes, ante el juez de Primera Instancia de Yauli. La doctrina señala que la jurisprudencia ordinaria no es competente para conocer de acciones indemnizatorias por tiempo de servicios ni para aprobar transacciones sobre litigios de esa naturaleza. En la resolución de la Dirección de Trabajo se declaró fundada en parte la demanda y que la empresa debía pagar al demandante un mil ciento cincuenta .y cinco soles oro, por indemnización por tiempo de servicios, considerando que la jurisdicción ordinaria no es competente para conocer de los litigios por indemnización por tiempo de servicios, y, consecuentemente, tampoco lo es para aprobar transacción sobre tal extremo; que no hay, pues, transacción, y el instrumento de fojas veinte sólo puede considerarse como recibo de la suma que en él se señala, en cancelación total o parcial de las sumas debidas al servidor; que tales sumas son considerablemente mayores que las señaladas en la pretendida transacción, aunque ésta sólo cancela la indemnización por tiempo de servicios y que están probados en este expediente: la inhabilidad total, proveniente de enfermedad profesional; el tiempo de servicios; y el salario; y que está acreditado el pago de la. obligación de la demandada de otorgar descanso anual de vacaciones al reclamante. - Resolución de la Dirección de Trabajo sobre el pago por concepto de indemnización por vacación no otorgada. Se considera que la mala conducta del servidor no está probada; que tratándose de chauffeurs que cumplen un trabajo diverso del normal de las demás industrias, pues están obligados a trabajar en horas tempranas, normales y tardías alternativamente, el desgaste de sus fuerzas es mayor y procede, más que en otros casos, la exigencia del goce vacacional o la debida reparación. La doctrina señala que el beneficio vacacional constituye un goce higiénico y una norma de previsión fisiológica, y, por tanto, no está condicionada a la moralidad del servidor, sino al mero hecho del trabajo. Se declaró que el empleador estaba obligado a abonar al trabajador la suma de doscientos veinticinco soles oro, importe de tres quincenas de salario, por concepto de indemnización por vacación no otorgada.
publishDate 1939
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T09:55:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T09:55:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1939-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1939; 3 (4).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1092
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1939; 3 (4).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1092
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1092/1/Jurisprudencia%20social%20-%20Abril.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1092/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1092/3/Jurisprudencia%20social%20-%20Abril.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1092/4/Jurisprudencia%20social%20-%20Abril.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ebbd666be82e19c8ae6d12032d090e1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
ddae652d0cb760abcc9e44d672642c7b
690c56acc5abc60409652a5d41641770
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1837001697545682944
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T09:55:14Z2021-01-26T09:55:14Z1939-04Revista de Informaciones Sociales. 1939; 3 (4).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1092Sección de la revista Informaciones Sociales que publicó ejecutorias en materia de legislación social del Perú. En este número se transcribe la siguiente jurisprudencia nacional - Purificación Jaime reclamó de la Cerro de Paseo Copper Corporation el pago de la suma de un mil ciento cuarenticinco soles oro, por concepto de indemnización por tiempo de servicios y el pago de la suma de Ochentidos soles oro cincuenta centavos, por concepto de indemnización por vacación no gozada. En el comparendo, la demandada deduce la excepción de transacción, alegando que existía una celebrada entre las partes, ante el juez de Primera Instancia de Yauli. La doctrina señala que la jurisprudencia ordinaria no es competente para conocer de acciones indemnizatorias por tiempo de servicios ni para aprobar transacciones sobre litigios de esa naturaleza. En la resolución de la Dirección de Trabajo se declaró fundada en parte la demanda y que la empresa debía pagar al demandante un mil ciento cincuenta .y cinco soles oro, por indemnización por tiempo de servicios, considerando que la jurisdicción ordinaria no es competente para conocer de los litigios por indemnización por tiempo de servicios, y, consecuentemente, tampoco lo es para aprobar transacción sobre tal extremo; que no hay, pues, transacción, y el instrumento de fojas veinte sólo puede considerarse como recibo de la suma que en él se señala, en cancelación total o parcial de las sumas debidas al servidor; que tales sumas son considerablemente mayores que las señaladas en la pretendida transacción, aunque ésta sólo cancela la indemnización por tiempo de servicios y que están probados en este expediente: la inhabilidad total, proveniente de enfermedad profesional; el tiempo de servicios; y el salario; y que está acreditado el pago de la. obligación de la demandada de otorgar descanso anual de vacaciones al reclamante. - Resolución de la Dirección de Trabajo sobre el pago por concepto de indemnización por vacación no otorgada. Se considera que la mala conducta del servidor no está probada; que tratándose de chauffeurs que cumplen un trabajo diverso del normal de las demás industrias, pues están obligados a trabajar en horas tempranas, normales y tardías alternativamente, el desgaste de sus fuerzas es mayor y procede, más que en otros casos, la exigencia del goce vacacional o la debida reparación. La doctrina señala que el beneficio vacacional constituye un goce higiénico y una norma de previsión fisiológica, y, por tanto, no está condicionada a la moralidad del servidor, sino al mero hecho del trabajo. Se declaró que el empleador estaba obligado a abonar al trabajador la suma de doscientos veinticinco soles oro, importe de tres quincenas de salario, por concepto de indemnización por vacación no otorgada.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seguridad socialLegislación laboralLeyes socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Jurisprudencia socialinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALJurisprudencia social - Abril.pdfJurisprudencia social - Abril.pdfapplication/pdf3166080https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1092/1/Jurisprudencia%20social%20-%20Abril.pdf5ebbd666be82e19c8ae6d12032d090e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1092/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJurisprudencia social - Abril.pdf.txtJurisprudencia social - Abril.pdf.txtExtracted texttext/plain6998https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1092/3/Jurisprudencia%20social%20-%20Abril.pdf.txtddae652d0cb760abcc9e44d672642c7bMD53THUMBNAILJurisprudencia social - Abril.pdf.jpgJurisprudencia social - Abril.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6683https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1092/4/Jurisprudencia%20social%20-%20Abril.pdf.jpg690c56acc5abc60409652a5d41641770MD5420.500.12959/1092oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/10922025-06-26 09:34:02.417Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).