Memoria y balance del año 1941
Descripción del Articulo
Presenta el contenido de la Memoria y Balance del año 1941, de la Caja Nacional de Seguro Social, explicando los fundamentos y desarrollo del plan sanitario; la tecnificación de los servicios; la reglamentación de la Ley N° 8433 y su ampliatoria N° 8509; los planteles médicos puestos en servicio; el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1942 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1310 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1310 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguro social Publicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
ESSA_9e90c1e7d84629b86544da3ca7d00b40 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1310 |
| network_acronym_str |
ESSA |
| network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
| repository_id_str |
4277 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Memoria y balance del año 1941 |
| title |
Memoria y balance del año 1941 |
| spellingShingle |
Memoria y balance del año 1941 Caja Nacional de Seguro Social Seguro social Publicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Memoria y balance del año 1941 |
| title_full |
Memoria y balance del año 1941 |
| title_fullStr |
Memoria y balance del año 1941 |
| title_full_unstemmed |
Memoria y balance del año 1941 |
| title_sort |
Memoria y balance del año 1941 |
| author |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author_facet |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Nacional de Seguro Social |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguro social Publicaciones |
| topic |
Seguro social Publicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
Presenta el contenido de la Memoria y Balance del año 1941, de la Caja Nacional de Seguro Social, explicando los fundamentos y desarrollo del plan sanitario; la tecnificación de los servicios; la reglamentación de la Ley N° 8433 y su ampliatoria N° 8509; los planteles médicos puestos en servicio; el funcionamiento de los servicios; la atención de la tuberculosis y la invalidez; la lucha contra la tuberculosis; la economía de las prestaciones; y la labor administrativa general. Informa que el año 1941 superó en resultados y en interés a los que le fueron precedentes, desde que en su curso se inició el otorgamiento de los beneficios acordados por la ley en las provincias de Lima, Ica, Callao y Chancay; en las que ya están funcionan los establecimientos médicos construidos y equipados por la Caja. Los Hospitales de Lima e Ica comenzaron a funcionar el 10 de febrero, el Policlínico del Callao el 5 de octubre y el Hospital de Huacho, núcleo asistencial primario de la provincia de Chancay, el 7 de diciembre. Esas fechas, que coincidieron con la percepción del primer aporte de los asegurados y con la integridad del de los patronos, las determinó el Poder Ejecutivo en ejercicio de las facultades que le confiere el art. 209 de la Ley N° 8509. La iniciación del trabajo de los nuevos planteles no detuvo ni desplazó las demás actividades de la Institución, pero todas le han cedido lugar por la importancia del acopio de esfuerzos que su organización representa y el rol que asumen en la tarea institucional de proteger la salud y la economía de los asalariados. Los Hospitales y Policlínico puestos en marcha forman parte del programa de equipamiento sanitario que se ejecuta para garantizar y conceder a los asegurados la asistencia médica eficaz a que tienen derecho y constituyen, por lo tanto, la primera etapa de una obra social de grandes proyecciones. El régimen de seguro peruano abarca los riesgos de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y muerte en favor de los trabajadores manuales de la industria, el comercio y la agricultura, incluyéndose a los aprendices y a los trabajadores a domicilio. En los casos de enfermedad se reconoce a los asegurados el derecho a la asistencia médica, general y especial, al servicio farmacológico, a la hospitalización y al pago de subsidios compensatorios de los salarios dejados de percibir. La Caja adoptó el otorgamiento y control directo de las prestaciones; la aplicación del principio de economía; y la coordinación de los servicios, y estructuró de acuerdo con ellos sus servicios y funciones médicas que aquí se explican. Se expone una síntesis de los fundamentos, peculiaridades y atributos de los hospitales y policlínicos comprendidos en el plan de equipamiento sanitario. Sobre el funcionamiento de los hospitales y policlínico, se indican: el movimiento de los servicios; las comprobaciones médico-sociales; y el valor económico de las prestaciones. El valor de las prestaciones de enfermedad y maternidad otorgadas en los establecimientos médicos de Lima, Ica, Callao y Chancay, ascendió término de 1941 a S/. 2'158,378.12, incluyendo el coste directo e indirecto de las atenciones externas y hospitalarias y el monto de subsidios. Concluye destacando que la labor realizada por la Caja durante el ejercicio de que damos cuenta, es resultante de la acción de todos y cada uno de sus Departamentos y Servicios; y por ello, todo el mérito de los resultados y del esfuerzo realizado, corresponde, sin distingo de entusiasmo y acción, a todos los Departamentos técnicos y administrativos, para cuyos funcionarios Jefes y empleados, la Gerencia se complace en dar testimonio de aprobación y reconocimiento. |
| publishDate |
1942 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-26T18:59:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-26T18:59:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1942 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1942; 6(2). |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1310 |
| identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1942; 6(2). |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1310 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
| instname_str |
Seguro Social de Salud |
| instacron_str |
ESSALUD |
| institution |
ESSALUD |
| reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
| collection |
ESSALUD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1310/1/Memoria%20y%20Balance%20del%20A%c3%b1o%201941.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1310/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1310/3/Memoria%20y%20Balance%20del%20A%c3%b1o%201941.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1310/4/Memoria%20y%20Balance%20del%20A%c3%b1o%201941.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
68c9d11e6a5b2068d8a22b7ab1441ab3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 591885eb574ae6fd6a8572574579a402 54b5e62fd52e590f56de51702d62a0a4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
| _version_ |
1837001699101769728 |
| spelling |
Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T18:59:52Z2021-01-26T18:59:52Z1942Revista de Informaciones Sociales. 1942; 6(2).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1310Presenta el contenido de la Memoria y Balance del año 1941, de la Caja Nacional de Seguro Social, explicando los fundamentos y desarrollo del plan sanitario; la tecnificación de los servicios; la reglamentación de la Ley N° 8433 y su ampliatoria N° 8509; los planteles médicos puestos en servicio; el funcionamiento de los servicios; la atención de la tuberculosis y la invalidez; la lucha contra la tuberculosis; la economía de las prestaciones; y la labor administrativa general. Informa que el año 1941 superó en resultados y en interés a los que le fueron precedentes, desde que en su curso se inició el otorgamiento de los beneficios acordados por la ley en las provincias de Lima, Ica, Callao y Chancay; en las que ya están funcionan los establecimientos médicos construidos y equipados por la Caja. Los Hospitales de Lima e Ica comenzaron a funcionar el 10 de febrero, el Policlínico del Callao el 5 de octubre y el Hospital de Huacho, núcleo asistencial primario de la provincia de Chancay, el 7 de diciembre. Esas fechas, que coincidieron con la percepción del primer aporte de los asegurados y con la integridad del de los patronos, las determinó el Poder Ejecutivo en ejercicio de las facultades que le confiere el art. 209 de la Ley N° 8509. La iniciación del trabajo de los nuevos planteles no detuvo ni desplazó las demás actividades de la Institución, pero todas le han cedido lugar por la importancia del acopio de esfuerzos que su organización representa y el rol que asumen en la tarea institucional de proteger la salud y la economía de los asalariados. Los Hospitales y Policlínico puestos en marcha forman parte del programa de equipamiento sanitario que se ejecuta para garantizar y conceder a los asegurados la asistencia médica eficaz a que tienen derecho y constituyen, por lo tanto, la primera etapa de una obra social de grandes proyecciones. El régimen de seguro peruano abarca los riesgos de enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y muerte en favor de los trabajadores manuales de la industria, el comercio y la agricultura, incluyéndose a los aprendices y a los trabajadores a domicilio. En los casos de enfermedad se reconoce a los asegurados el derecho a la asistencia médica, general y especial, al servicio farmacológico, a la hospitalización y al pago de subsidios compensatorios de los salarios dejados de percibir. La Caja adoptó el otorgamiento y control directo de las prestaciones; la aplicación del principio de economía; y la coordinación de los servicios, y estructuró de acuerdo con ellos sus servicios y funciones médicas que aquí se explican. Se expone una síntesis de los fundamentos, peculiaridades y atributos de los hospitales y policlínicos comprendidos en el plan de equipamiento sanitario. Sobre el funcionamiento de los hospitales y policlínico, se indican: el movimiento de los servicios; las comprobaciones médico-sociales; y el valor económico de las prestaciones. El valor de las prestaciones de enfermedad y maternidad otorgadas en los establecimientos médicos de Lima, Ica, Callao y Chancay, ascendió término de 1941 a S/. 2'158,378.12, incluyendo el coste directo e indirecto de las atenciones externas y hospitalarias y el monto de subsidios. Concluye destacando que la labor realizada por la Caja durante el ejercicio de que damos cuenta, es resultante de la acción de todos y cada uno de sus Departamentos y Servicios; y por ello, todo el mérito de los resultados y del esfuerzo realizado, corresponde, sin distingo de entusiasmo y acción, a todos los Departamentos técnicos y administrativos, para cuyos funcionarios Jefes y empleados, la Gerencia se complace en dar testimonio de aprobación y reconocimiento.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seguro socialPublicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Memoria y balance del año 1941info:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALMemoria y Balance del Año 1941.pdfMemoria y Balance del Año 1941.pdfapplication/pdf45916563https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1310/1/Memoria%20y%20Balance%20del%20A%c3%b1o%201941.pdf68c9d11e6a5b2068d8a22b7ab1441ab3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1310/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMemoria y Balance del Año 1941.pdf.txtMemoria y Balance del Año 1941.pdf.txtExtracted texttext/plain92316https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1310/3/Memoria%20y%20Balance%20del%20A%c3%b1o%201941.pdf.txt591885eb574ae6fd6a8572574579a402MD53THUMBNAILMemoria y Balance del Año 1941.pdf.jpgMemoria y Balance del Año 1941.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6642https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1310/4/Memoria%20y%20Balance%20del%20A%c3%b1o%201941.pdf.jpg54b5e62fd52e590f56de51702d62a0a4MD5420.500.12959/1310oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/13102025-06-27 10:15:46.702Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).