Evidencias de validez de las preguntas de opción múltiple diseñadas por Microsoft Bing (Copilot)
Descripción del Articulo
Introducción: diseñar preguntas de opción múltiple (POM) con Microsoft Bing (Copilot) para evaluar su calidad e índices psicométricos en educación médica. Material y métodos: se diseñó un examen de 180 preguntas con Microsoft Bing. Este fue evaluado por educadores médicos en términos de relevancia y...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5064 https://doi.org/10.1016/j.edumed.2024.100950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación médica Evaluación Inteligencia artificial ChatGPT Preguntas de opción múltiple Perú Medical education Assessment Artificial intelligence Multiple-choice questions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| Sumario: | Introducción: diseñar preguntas de opción múltiple (POM) con Microsoft Bing (Copilot) para evaluar su calidad e índices psicométricos en educación médica. Material y métodos: se diseñó un examen de 180 preguntas con Microsoft Bing. Este fue evaluado por educadores médicos en términos de relevancia y calidad de distractores. Luego, tras administrarse a estudiantes, se calcularon los índices de dificultad y discriminación. Resultados: la mayoría de preguntas fueron de alta relevancia y los distractores de alta calidad. Los índices de discriminación y dificultad de las preguntas fueron aceptables en la mayoría de preguntas. Conclusión: Microsoft Bing (Copilot) podría usarse como sustituto de ChatGPT para el diseño de POM dadas las evidencias de validez recolectadas en el estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).