Progresos en el diagnóstico de Patología Pleural en el Hospital "Gustavo Lannatta Luján” Huacho
Descripción del Articulo
Estudio prospectivo de 131 casos de Derrame Pleural atendidos entre junio de 1990 a junio de 1993, se destaca la incorporación del Dosaje de Adenosina Deaminasa (ADA) en el diagnóstico de esta patología. La Asociación ADA-Biopsia Pleural logró diagnósticos etiológicos en el 97.7% de casos, los autor...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1994 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4882 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4882 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedades Pleurales Derrame Pleural Pruebas Diagnósticas de Rutina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09 |
| Sumario: | Estudio prospectivo de 131 casos de Derrame Pleural atendidos entre junio de 1990 a junio de 1993, se destaca la incorporación del Dosaje de Adenosina Deaminasa (ADA) en el diagnóstico de esta patología. La Asociación ADA-Biopsia Pleural logró diagnósticos etiológicos en el 97.7% de casos, los autores recomiendan la aplicación de estos procedimientos diagnósticos en todos los hospitales de nivel I, Il y Ill, por ser procedimientos simples que se realizan en Pacientes ambulatorios, logrando diagnósticos tempranos y más precisos, evitando transferencias y periodos de hospitalización Prolongados. Recomiendan además un sistema de envió de muestras Para establecimientos que no cuentan con servicios de Laboratorio y Patología a Hospitales de mayor complejidad. Así como la aguja de Abrams Para biopsias pleurales, se destaca los resultados obtenidos en este estudio, los que son superiores a similares, en los que no se realizó el Dosaje de ADA. Reportan como resultados finales por diagnósticos etiológicos, un 65.6%, Para TBC Pleural; 14.5% Neoplasias, 11.5% derrames Piógenos, 6.1% Congestivos y sólo 2.3% inespecíficos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).