Reporte de caso clínico: Síndrome de intestino corto
Descripción del Articulo
Se presenta y discute el caso de una paciente de 45 años de edad, que sufrió resección intestinal masiva, quedando sólo con 80 centímetros de yeyuno, que se incorporó en anastomosis término-terminal a colon transverso. Se revisan los mecanismos de compensación fisiopatológica, los mismos que pueden...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4773 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4773 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Soporte nutricional artificial Resección intestinal Massive intestinal resection Physiopathology compensation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
| Sumario: | Se presenta y discute el caso de una paciente de 45 años de edad, que sufrió resección intestinal masiva, quedando sólo con 80 centímetros de yeyuno, que se incorporó en anastomosis término-terminal a colon transverso. Se revisan los mecanismos de compensación fisiopatológica, los mismos que pueden durar más allá de los 2 años, siendo la opción conservadora, en opinión del autor, tolerable y menos riesgosa para la vida del paciente. Se revisa la necesidad de efectuar en estos pacientes colecistectomía profiláctica, soporte nutricional parenteral total, luego enteral, para finalmente ir añadiendo dietas más variadas pero pobres en grasa y lácteos. Debe proporcionarse otros refuerzos farmacológicos: Antagonistas H Loperamida, Gastrocinéticos y opcionalmente Somatostatina entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).