1
artículo
Se presenta el caso de paciente de 83 años que presentó cuadro de hemorragia digestiva alta que requirió laparotomía, encontrándose que el sangrado provenía de fístula colecisto duodenal que comprometía los vasos proximales de la arteria cística. Se hace una correlación de la casuística de hemorragia digestiva alta y de casos parecidos descritos en la literatura mundial. Se señalan también algunas medidas que deben tomarse en el pre e intraoperatorio en este tipo de situaciones.
2
artículo
Publicado 1996
Enlace

Se presenta y discute el caso de una paciente de 45 años de edad, que sufrió resección intestinal masiva, quedando sólo con 80 centímetros de yeyuno, que se incorporó en anastomosis término-terminal a colon transverso. Se revisan los mecanismos de compensación fisiopatológica, los mismos que pueden durar más allá de los 2 años, siendo la opción conservadora, en opinión del autor, tolerable y menos riesgosa para la vida del paciente. Se revisa la necesidad de efectuar en estos pacientes colecistectomía profiláctica, soporte nutricional parenteral total, luego enteral, para finalmente ir añadiendo dietas más variadas pero pobres en grasa y lácteos. Debe proporcionarse otros refuerzos farmacológicos: Antagonistas H Loperamida, Gastrocinéticos y opcionalmente Somatostatina entre otros.