Exportación Completada — 

Anestesia regional para colecistectomía laparoscópica

Descripción del Articulo

La colecistectomía laparoscópica se ha convertido en un procedimiento de elección para la colelitiasis. La anestesia para este procedimiento debe cumplir con los siguientes requisitos estabilidad, hemodinámica ventilatoria, buena analgesia intraoperatoria y postoperatoria, adecuada relajación, rápid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Gutiérrez, Isaías, Suárez, Edwin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1998
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/5306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia de Conducción
Colecistectomía laparoscópica
Anestesia general
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:La colecistectomía laparoscópica se ha convertido en un procedimiento de elección para la colelitiasis. La anestesia para este procedimiento debe cumplir con los siguientes requisitos estabilidad, hemodinámica ventilatoria, buena analgesia intraoperatoria y postoperatoria, adecuada relajación, rápida recuperación postanestésica, disminución de náuseas y vómitos. El presente trabajo, considera estos requisitos para comparar la anestesia general con Isoflurano verus anestesia raquídea con bupivacaína/fentanil. Se concluye que la hipotensión es mayor con la lanestesia regional, pero que es manejable sólo con cristaloides o agregando alfa adrenérgicos. La estabilidad ventilatoria es mejor con la anestgesia regional, que produce una buena analgesia con adecuada relawjación del pacente, las náuseas postoperatorias son menores y la recuperación postanestésica es espectacular. La técnica es aplicable en cualquier lugar del Perú, con una trascendencia social para los pacientes con menos recursos, ya que es de un costo muy reducido y ahorra al IPSS US52.00 por operación, comparando con la anestesia general
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).