Exportación Completada — 

Plastía endoventricular de un aneurisma del ventrículo izquierdo con ruptura del septum interventricular post Infarto agudo del miocardio

Descripción del Articulo

Introducción. La ruptura del septum ventricular (CIV) post Infarto Agudo de Miocardio (IMA) es una complicación muy rara y grave con alta mortalidad. Reporte: paciente mujer de 79 años, con Infarto del Miocardio complicado con aneurisma ventricular y perforación del Septum interventricular (CIV). In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Custodio-López, Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3914
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2015.82.207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infarto del miocardio
Rotura septal ventricular
Tabique interventricular
Myocardial infarction
Ventricular septal rupture
Ventricular septum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Introducción. La ruptura del septum ventricular (CIV) post Infarto Agudo de Miocardio (IMA) es una complicación muy rara y grave con alta mortalidad. Reporte: paciente mujer de 79 años, con Infarto del Miocardio complicado con aneurisma ventricular y perforación del Septum interventricular (CIV). Ingresó a cirugía en NYHA IV con edema agudo pulmonar, disfunción severa del VI, fracción de eyección 30%, insuficiencia renal y obstrucción de coronaria descendente anterior del 100%. Interpretación: Se cerró el CIV con parche de Goretex y se realizó una plastía endoventricular aislando el área aneurismática con otro parche anclado en los bordes de miocardio sano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).