Panorama Internacional
Descripción del Articulo
Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Chile: Salario mínimo para los obreros campesinos Una Comisión Mixta, presidida por el propio Presidente de la República, realizó un proyecto de ley que determina en forma inviolable, la obligatoriedad de un salario mínimo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1940 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política y gobierno Política mundial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
ESSA_5f1ef2be42bd6385d0cd7e6e4d640b6a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1181 |
network_acronym_str |
ESSA |
network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
repository_id_str |
4277 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Panorama Internacional |
title |
Panorama Internacional |
spellingShingle |
Panorama Internacional Caja Nacional de Seguro Social Política y gobierno Política mundial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Panorama Internacional |
title_full |
Panorama Internacional |
title_fullStr |
Panorama Internacional |
title_full_unstemmed |
Panorama Internacional |
title_sort |
Panorama Internacional |
author |
Caja Nacional de Seguro Social |
author_facet |
Caja Nacional de Seguro Social |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Nacional de Seguro Social |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Política y gobierno Política mundial |
topic |
Política y gobierno Política mundial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Chile: Salario mínimo para los obreros campesinos Una Comisión Mixta, presidida por el propio Presidente de la República, realizó un proyecto de ley que determina en forma inviolable, la obligatoriedad de un salario mínimo para los obreros de las labores agrícolas. Se sintetizan las principales disposiciones del proyecto de ley. - En España: Se triplicó el subsidio de vejez Una orden del Ministerio de Trabajo, fechada en 6 de octubre de 1939, estableció las normas para el régimen obligatorio de seguro de subsidio de la vejez que han de subsistir al retiro obrero. La norma triplicó la pensión, que pasó de una a tres pesetas diarias. Se dispuso que tenían derecho de percibir el subsidio de vejez todos los trabajadores de más de 65 años de edad, que hayan percibido o estuvieran percibiendo las cantidades correspondientes por el régimen anterior; los que hayan cumplido o cumplan los 65 años antes del 1° de Enero de 1940 y los de más de 65 que sufran invalidez permanente no producida por accidente del trabajo o enfermedad profesional. - En Gran Bretaña: El estatuto de los trabajadores domésticos Se constituyó en ese país un sindicato nacional de trabajadores domésticos, compuesto por trabajadores de ambos sexos de cualquier forma de trabajo doméstico, que aprobó unas bases de trabajo, que aquí se reproducen, con las condiciones mínimas de empleo que solicitaban. El 21 de noviembre de 1938 el Ministro del Trabajo recibió a una delegación del Congreso de los sindicatos. Dicha delegación le pidió que nombrara una comisión ministerial encargada de examinar la situación de los trabajadores domésticos, proponiendo, además, se les incluya en el beneficio del seguro de paro y que se limite la duración del trabajo de los menores de 18 años. - En Ginebra, Suiza: La guerra y el paro Informa sobre los efectos de los cuatro meses de guerra de Europa, en el problema del paro, según los estudios de la Oficina Internacional del Trabajo. Las informaciones demuestran que la guerra tuvo una influencia compleja en los mercados nacionales de empleo. En la mayor parte de los países beligerantes y en muchos neutrales el paro aumentó durante el primer mes de la guerra y permaneció en un nivel relativamente alto. Uno de los rasgos que caracterizaron más a la situación es que al mismo tiempo que se registró un aumento bastante general del paro global, se produjo una agravación de la penuria de los trabajadores calificados en numerosas actividades. - En Puerto Rico: El problema del empleo de los menores Se reproduce una nota del Estado puertorriqueño que refleja la preocupación que tenía por la situación de los niños que trabajaban y abandonaban las escuelas. El Negociado de la Mujer y el Niño en la Industria, del Departamento del Trabajo, señaló especialmente el empleo de niños en las faenas agrícolas. Se solicitó a los patronos y a los padres que hagan el esfuerzo de eliminar el empleo de niños. |
publishDate |
1940 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-26T12:39:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-26T12:39:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1940-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (4). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1181 |
identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (4). |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1181 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
instname_str |
Seguro Social de Salud |
instacron_str |
ESSALUD |
institution |
ESSALUD |
reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
collection |
ESSALUD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1181/1/Panorama%20Internacional%20-%20Abril.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1181/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1181/3/Panorama%20Internacional%20-%20Abril.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1181/4/Panorama%20Internacional%20-%20Abril.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5919d1fb2a47ef761dd9a0ef5dcf482d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 210b994534840fe7b8519e5fc60caed2 fed410fbd1efa6c17ed6eedc1b4697d5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
_version_ |
1837001699000057856 |
spelling |
Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T12:39:45Z2021-01-26T12:39:45Z1940-04Revista de Informaciones Sociales. 1940; 4 (4).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1181Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Chile: Salario mínimo para los obreros campesinos Una Comisión Mixta, presidida por el propio Presidente de la República, realizó un proyecto de ley que determina en forma inviolable, la obligatoriedad de un salario mínimo para los obreros de las labores agrícolas. Se sintetizan las principales disposiciones del proyecto de ley. - En España: Se triplicó el subsidio de vejez Una orden del Ministerio de Trabajo, fechada en 6 de octubre de 1939, estableció las normas para el régimen obligatorio de seguro de subsidio de la vejez que han de subsistir al retiro obrero. La norma triplicó la pensión, que pasó de una a tres pesetas diarias. Se dispuso que tenían derecho de percibir el subsidio de vejez todos los trabajadores de más de 65 años de edad, que hayan percibido o estuvieran percibiendo las cantidades correspondientes por el régimen anterior; los que hayan cumplido o cumplan los 65 años antes del 1° de Enero de 1940 y los de más de 65 que sufran invalidez permanente no producida por accidente del trabajo o enfermedad profesional. - En Gran Bretaña: El estatuto de los trabajadores domésticos Se constituyó en ese país un sindicato nacional de trabajadores domésticos, compuesto por trabajadores de ambos sexos de cualquier forma de trabajo doméstico, que aprobó unas bases de trabajo, que aquí se reproducen, con las condiciones mínimas de empleo que solicitaban. El 21 de noviembre de 1938 el Ministro del Trabajo recibió a una delegación del Congreso de los sindicatos. Dicha delegación le pidió que nombrara una comisión ministerial encargada de examinar la situación de los trabajadores domésticos, proponiendo, además, se les incluya en el beneficio del seguro de paro y que se limite la duración del trabajo de los menores de 18 años. - En Ginebra, Suiza: La guerra y el paro Informa sobre los efectos de los cuatro meses de guerra de Europa, en el problema del paro, según los estudios de la Oficina Internacional del Trabajo. Las informaciones demuestran que la guerra tuvo una influencia compleja en los mercados nacionales de empleo. En la mayor parte de los países beligerantes y en muchos neutrales el paro aumentó durante el primer mes de la guerra y permaneció en un nivel relativamente alto. Uno de los rasgos que caracterizaron más a la situación es que al mismo tiempo que se registró un aumento bastante general del paro global, se produjo una agravación de la penuria de los trabajadores calificados en numerosas actividades. - En Puerto Rico: El problema del empleo de los menores Se reproduce una nota del Estado puertorriqueño que refleja la preocupación que tenía por la situación de los niños que trabajaban y abandonaban las escuelas. El Negociado de la Mujer y el Niño en la Industria, del Departamento del Trabajo, señaló especialmente el empleo de niños en las faenas agrícolas. Se solicitó a los patronos y a los padres que hagan el esfuerzo de eliminar el empleo de niños.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Política y gobiernoPolítica mundialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Panorama Internacionalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALPanorama Internacional - Abril.pdfPanorama Internacional - Abril.pdfapplication/pdf3889375https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1181/1/Panorama%20Internacional%20-%20Abril.pdf5919d1fb2a47ef761dd9a0ef5dcf482dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1181/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPanorama Internacional - Abril.pdf.txtPanorama Internacional - Abril.pdf.txtExtracted texttext/plain19860https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1181/3/Panorama%20Internacional%20-%20Abril.pdf.txt210b994534840fe7b8519e5fc60caed2MD53THUMBNAILPanorama Internacional - Abril.pdf.jpgPanorama Internacional - Abril.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8190https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1181/4/Panorama%20Internacional%20-%20Abril.pdf.jpgfed410fbd1efa6c17ed6eedc1b4697d5MD5420.500.12959/1181oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/11812025-06-26 11:53:24.094Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.788377 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).