Panorama Internacional

Descripción del Articulo

Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Argentina: Conferencia Nacional de Asistencia Social de la Lepra Se informa sobre las conclusiones de la Primera Conferencia de Asistencia Social de la Lepra, que se reunió en Buenos Aires el 12 de setiembre de 1939, convoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1940
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política y gobierno
Política mundial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Argentina: Conferencia Nacional de Asistencia Social de la Lepra Se informa sobre las conclusiones de la Primera Conferencia de Asistencia Social de la Lepra, que se reunió en Buenos Aires el 12 de setiembre de 1939, convocada por el Patronato de Leprosos. - En Bulgaria: Comité Nacional de Alimentación Un decreto del 2 de febrero de 1938 creó el Comité Nacional de la Alimentación bajo el control de la Dirección General de la Salud Pública. Comprende tres secciones: una de estudios científicos, otra de carácter social y económico destinada a coordinar los servicios públicos y los de instituciones privadas que se ocupan del problema y la tercera, de educación y propaganda. Se indica las causas de la falta de alimentación suficiente y racional del pueblo búlgaro. - En Filipinas: Causas de desocupación Un informe del jefe de la división de estadística del trabajo, estableció las causas principales de paro en ese país. - En Gran Bretaña: Censo de desocupación En un interesante debate sobre desocupación en la Cámara de los Comunes, el Ministro del Trabajo informó las cifras de desocupación, según el último censo. Asimismo, detalló la labor de los centros de formación profesional organizados por el Estado para hacer de los obreros desocupados artesanos calificados. - En México: Estatuto jurídico de los trabajadores mexicanos al servicio del Estado El estatuto de los trabajadores mexicanos al servicio del Estado se fijó por una ley de 27 de Setiembre de 1938. Se indican las principales disposiciones. La ley se aplicaba a todos los trabajadores al servicio de los Poderes Legislativos, Ejecutivo y Judiciales de la Unión Mexicana, sea cual fuere la forma de su actividad, solamente estaban excluidos de su campo de aplicación cierto número de empleados, llamados de "confianza" expresamente designados por el decreto. Los trabajadores federales de base, se clasificaron en las siguientes categorías: a) Trabajadores no calificados; b) Trabajadores calificados de primera y segunda clase; c) Trabajadores especializados de primera y de segunda clase; d) Trabajadores técnicos de primera y segunda clase; e) Trabajadores técnicos especializados. Por otra parte, la ley fijó las obligaciones de los trabajadores respecto al desempeño de sus servicios. - En Países Bajos: Régimen financiero de los seguros sociales Informa que la legislación relativa a los seguros sociales fue modificada en varios puntos, en especial en lo que se refiere a su régimen financiero, pero el gobierno, sin oponerse en principio a la reforma, hizo observaciones en las dificultades de financiación y aplicación de orden técnico que implicó esa reforma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).