Valoración de las indicaciones de colonoscopía en la predicción diagnóstica de cáncer de colon

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio retrospectivo de las indicaciones de colonoscopia en la Clínica Centenario Peruano Japonesa entre mayo 2006 a diciembre 2010, considerando como variable dependiente al diagnóstico de cáncer de colon y como variables independientes a las indicaciones del estudio colonoscópico, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacaltana Mendoza, Alfonso, Rodríguez Ulloa, Carlos, Frisancho Velarde, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Colonoscopía
Neoplasias del Colon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio retrospectivo de las indicaciones de colonoscopia en la Clínica Centenario Peruano Japonesa entre mayo 2006 a diciembre 2010, considerando como variable dependiente al diagnóstico de cáncer de colon y como variables independientes a las indicaciones del estudio colonoscópico, con el objetivo de determinar el valor diagnóstico de las indicaciones de la colonoscopia como predictores de cáncer de colon en nuestro medio. Para cada una de las indicaciones se calcularon la sensibilidad, el valor predictivo positivo, el cociente de probabilidad o likelihood ratio y el número necesario para diagnosticar (NND). Los resultados del estudio realizado determinaron que algunas indicaciones de colonoscopía se asocian con el diagnostico de cáncer de colon más que otras: tumor abdominal, estudio de metástasis hepática, hematoquezia, sospecha radiológica, síndrome consuntivo y anemia. Las indicaciones de hematoquezia y anemia mostraron una buena relación costo-efectividad para diagnosticar el cáncer de colon con adecuados valores de NND.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).