Respuesta histológica completa a la neoadyuvancia en cáncer gástrico avanzado

Descripción del Articulo

El presente artículo describe el primer caso en el Perú en el que una paciente con cáncer gástrico avanzado, con un extenso compromiso ganglionar para-aórtico y a nivel del tronco celíaco, ha mostrado respuesta completa histopatológica a neoadyuvancia. Luego de 4 ciclos de quimioterapia, el primero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portanova R., Michel, Orrego P., Jorge, Palomino P., Eugenio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncología
Neoplasias Gástricas
Terapia Neoadyuvante
Quimioterapia Adyuvante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:El presente artículo describe el primer caso en el Perú en el que una paciente con cáncer gástrico avanzado, con un extenso compromiso ganglionar para-aórtico y a nivel del tronco celíaco, ha mostrado respuesta completa histopatológica a neoadyuvancia. Luego de 4 ciclos de quimioterapia, el primero con epirrubicina, cisplatino y capecitabina y los 3 restantes con epirrubicina, cisplatino y 5-fluoruracilo, se obtiene una respuesta completa desde el punto de vista tomográfico. Por ello, la paciente fue sometida a gastrectomía total con linfadenectomía D2 verificándose, en el examen microscópico de la pieza operatoria, sólo tejido cicatricial sin evidencias de neoplasia maligna tanto en el estómago como en los ganglios linfáticos resecados. A propósito del caso se hace una revisión de la literatura médica relevante actualizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).