Panorama Internacional

Descripción del Articulo

Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Argentina: Población Industrial Informa la cantidad de trabajadores de establecimientos industriales, según el Censo Industrial de 1935. De un total de 40,367 establecimientos se consigna a 53,973 empleados y 468,679 obrero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1938
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política y gobierno
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_510c3830ed07e663f3e7f2495a5e41eb
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1043
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Panorama Internacional
title Panorama Internacional
spellingShingle Panorama Internacional
Caja Nacional de Seguro Social
Política y gobierno
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Panorama Internacional
title_full Panorama Internacional
title_fullStr Panorama Internacional
title_full_unstemmed Panorama Internacional
title_sort Panorama Internacional
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política y gobierno
Seguridad social
topic Política y gobierno
Seguridad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Argentina: Población Industrial Informa la cantidad de trabajadores de establecimientos industriales, según el Censo Industrial de 1935. De un total de 40,367 establecimientos se consigna a 53,973 empleados y 468,679 obreros, de los cuales 367,344 eran varones mayores de 18 años, 17,253 menores, 76,994 mujeres mayores de 18 años y 7,088 menores. Se incluye un cuadro con datos de la concentración del personal obrero; los establecimientos industriales están clasificados según el número de obreros que empleaban al 31 de octubre de 1935. - En Chile: La salubridad Para combatir la mortalidad infantil se estableció un nuevo servicio en la Caja de Seguro Obligatorio, que tiene a su cargo a los niños nacidos de asegurados hasta los dos años de edad. Este servicio llamado Madre y Niño se organizó en las ciudades y se extendió a los centros rurales. Se esperaba que la Caja tuviera bajo su control a fines de 1938 a 80,000 niños, a quienes se atenderá en la misma forma que a sus madres. También se aprobó la Ley de Medicina Preventiva que dispuso el examen médico de los miembros de las Cajas de Previsión e hizo posible que los que padecieran de enfermedades pudieran gozar de reposo preventivo, percibiendo sueldo mientras recuperaban su salud y capacidad de trabajo. La Ley además hizo obligatorio el tratamiento de las enfermedades sociales. En esa nueva política de previsión social, el Departamento del Ministerio de Salubridad continuó realizando su obra fiscalizadora y de orientación general de las 39 Cajas bajo su dependencia. Se informa la labor de las Cajas de Previsión en el sentido de la salubridad, del Consejo Nacional de Alimentación, de los Servicios Sanitarios y de la Caja de Seguro Obrero Obligatorio, que tenía una situación excelente al 31 de diciembre de 1937. - En México: Los Seguros Sociales Se extrajo información de la Memoria del Departamento de Trabajo, de agosto de 1938. Los seguros que hasta junio de 1938 se estudiaron son los siguientes: Enfermedades Generales, Maternidad y Muerte. Se especifica lo verificado en relación con cada uno de los seguros mencionados, en su parte relativa a estudio actuarial y organización. En relación con otras actividades que se realizaron en lo referente a seguros sociales, se encontraban en estudio las bases para la iniciación del aspecto de riesgos profesionales, trabajos que fueron aprovechados para la determinación de las tarifas y el estudio a que se ha venido haciendo mérito, en la recopilación de los datos de las boletas de accidentes del trabajo que las empresas rinden a la Oficina de Estadística e Informaciones Sociales, de este Departamento, y de las cuales se tomaron los siguientes datos correspondientes a 26,000 informes: el número de personas económicamente dependientes mayores y menores de 16 años, edad de accidentados, salario, gastos de la atención médica, suma del costo anterior con los salarios pagados por día de enfermedad, los salarios que se habrían pagado en el supuesto de que se hubiera dado el 100% del salario, porcentaje de pérdida de capacidad para el trabajo que consignaba la tabla de valuación de incapacidades. Finalmente informa que se elaboró y envió a distintas empresas, para su conocimiento, un proyecto para la constitución de Cajas de Ahorro.
publishDate 1938
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T08:14:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T08:14:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1938-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (11).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1043
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (11).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1043
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1043/1/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1043/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1043/3/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1043/4/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 62f3d1e42c10f84d6caa9e3fa2f7c01a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d9edf2e597ff6459487cc838d7f2280f
bb1020878b4f420cf6d2de6a8a4d01b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1835733340981821440
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-01-26T08:14:35Z2021-01-26T08:14:35Z1938-11Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (11).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1043Se informa las siguientes noticias sobre protección social en el mundo: - En Argentina: Población Industrial Informa la cantidad de trabajadores de establecimientos industriales, según el Censo Industrial de 1935. De un total de 40,367 establecimientos se consigna a 53,973 empleados y 468,679 obreros, de los cuales 367,344 eran varones mayores de 18 años, 17,253 menores, 76,994 mujeres mayores de 18 años y 7,088 menores. Se incluye un cuadro con datos de la concentración del personal obrero; los establecimientos industriales están clasificados según el número de obreros que empleaban al 31 de octubre de 1935. - En Chile: La salubridad Para combatir la mortalidad infantil se estableció un nuevo servicio en la Caja de Seguro Obligatorio, que tiene a su cargo a los niños nacidos de asegurados hasta los dos años de edad. Este servicio llamado Madre y Niño se organizó en las ciudades y se extendió a los centros rurales. Se esperaba que la Caja tuviera bajo su control a fines de 1938 a 80,000 niños, a quienes se atenderá en la misma forma que a sus madres. También se aprobó la Ley de Medicina Preventiva que dispuso el examen médico de los miembros de las Cajas de Previsión e hizo posible que los que padecieran de enfermedades pudieran gozar de reposo preventivo, percibiendo sueldo mientras recuperaban su salud y capacidad de trabajo. La Ley además hizo obligatorio el tratamiento de las enfermedades sociales. En esa nueva política de previsión social, el Departamento del Ministerio de Salubridad continuó realizando su obra fiscalizadora y de orientación general de las 39 Cajas bajo su dependencia. Se informa la labor de las Cajas de Previsión en el sentido de la salubridad, del Consejo Nacional de Alimentación, de los Servicios Sanitarios y de la Caja de Seguro Obrero Obligatorio, que tenía una situación excelente al 31 de diciembre de 1937. - En México: Los Seguros Sociales Se extrajo información de la Memoria del Departamento de Trabajo, de agosto de 1938. Los seguros que hasta junio de 1938 se estudiaron son los siguientes: Enfermedades Generales, Maternidad y Muerte. Se especifica lo verificado en relación con cada uno de los seguros mencionados, en su parte relativa a estudio actuarial y organización. En relación con otras actividades que se realizaron en lo referente a seguros sociales, se encontraban en estudio las bases para la iniciación del aspecto de riesgos profesionales, trabajos que fueron aprovechados para la determinación de las tarifas y el estudio a que se ha venido haciendo mérito, en la recopilación de los datos de las boletas de accidentes del trabajo que las empresas rinden a la Oficina de Estadística e Informaciones Sociales, de este Departamento, y de las cuales se tomaron los siguientes datos correspondientes a 26,000 informes: el número de personas económicamente dependientes mayores y menores de 16 años, edad de accidentados, salario, gastos de la atención médica, suma del costo anterior con los salarios pagados por día de enfermedad, los salarios que se habrían pagado en el supuesto de que se hubiera dado el 100% del salario, porcentaje de pérdida de capacidad para el trabajo que consignaba la tabla de valuación de incapacidades. Finalmente informa que se elaboró y envió a distintas empresas, para su conocimiento, un proyecto para la constitución de Cajas de Ahorro.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Política y gobiernoSeguridad socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Panorama Internacionalinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALPanorama Internacional - Noviembre.pdfPanorama Internacional - Noviembre.pdfapplication/pdf6235327https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1043/1/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf62f3d1e42c10f84d6caa9e3fa2f7c01aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1043/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPanorama Internacional - Noviembre.pdf.txtPanorama Internacional - Noviembre.pdf.txtExtracted texttext/plain13793https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1043/3/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf.txtd9edf2e597ff6459487cc838d7f2280fMD53THUMBNAILPanorama Internacional - Noviembre.pdf.jpgPanorama Internacional - Noviembre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6471https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1043/4/Panorama%20Internacional%20-%20Noviembre.pdf.jpgbb1020878b4f420cf6d2de6a8a4d01b1MD5420.500.12959/1043oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/10432025-05-29 11:46:06.365Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).