Sobre las recomendaciones del Ministerio de Salud para el tratamiento farmacológico de la COVID-19 en el Perú

Descripción del Articulo

Carta al editor que considera importante reconocer que las modificaciones de recomendaciones médicas en el contexto de una pandemia de tan rápido curso como la actual son perfectamente aceptables y no deben tener una connotación negativa, ya sea política o médica. Finalmente, creemos que el Perú se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chirinos, Julio A., Corrales-Medina, Vicente F., Heresi-Davila, Gustavo, Hernandez, Adrian V., Malaga, German, Mallea, Jorge M., Miranda, J. Jaime, Morey, Oscar O., Rodriguez-Mori, Juan E., Salinas-Gamero, Jesus E., Serpa-Alvarez, Jose, Taype-Rondan, Alvaro, Zavaleta, Carol
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4587
https://doi.org/10.35663/amp.2020.372.1030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Infecciones por coronavirus
Farmacología
Tratamiento farmacológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Carta al editor que considera importante reconocer que las modificaciones de recomendaciones médicas en el contexto de una pandemia de tan rápido curso como la actual son perfectamente aceptables y no deben tener una connotación negativa, ya sea política o médica. Finalmente, creemos que el Perú se encuentra, por la capacidad de coordinación de políticas para el tratamiento de la COVID-19 en sus redes hospitalarias, en posición de ejecutar, de manera rápida, ensayos clínicos de alta calidad y gran escala para evaluar nuevas potenciales terapias para la COVID-19 de modo que se pueda contribuir al avance del conocimiento en la lucha mundial contra esta pandemia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).