Fracturas, falta de unión y alargamientos óseos. Tratamiento por FED
Descripción del Articulo
Presentación descriptiva de una experiencia que se viene trabajando desde 1977 —más de mil intervenciones — para el tratamiento de fracturas abiertas, pseudoartrosis, alargamientos, transporte óseo, fracturas de cadera, fracturas de pelvis, corrección de deformidades y otros, utilizando variedades d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracturas óseas Artrodesis Alargamiento óseo Fijación de fractura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | Presentación descriptiva de una experiencia que se viene trabajando desde 1977 —más de mil intervenciones — para el tratamiento de fracturas abiertas, pseudoartrosis, alargamientos, transporte óseo, fracturas de cadera, fracturas de pelvis, corrección de deformidades y otros, utilizando variedades de montajes externos. Se complementa con un breve análisis clínico de los resultados en los logros de la reducción, de la inmovilización, del proceso consolidante así como del manejo y evolución de los tejidos blandos. En la técnica operatoria se emplea un (a) "tracto compresor" para cualquiera de las opciones como medio auxiliar transitorio y/o, (b) "conjuntos desechables" con los cuales se conforma el fijador, aparato que porta el paciente hasta el final del tratamiento. Para un área económicamente deprimida, con esta alternativa que denominamos "Fijación Externa Descartable" (FED), hemos solucionado el problema de la disponibilidad de los medios para hacer tratamientos por fijación externa en todo su ámbito, al alcance cotidiano tanto en el pequeño pueblo como en la gran ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).