Influencia de la dieta en la aparición del cáncer colorrectal en una población de Chiclayo
Descripción del Articulo
La incidencia del cáncer colorrectal ha ido aumentando a nivel mundial. El 75 % de nuevos casos ocurren en personas sin factores de riesgo para la enfermedad. El objetivo de esta investigación es evaluar la relación entre consumo de grupos específicos de alimentos y presencia de cáncer colorrectal....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neoplasias colorrectales Dieta Oncología Conducta alimentaria Colon Neoplasms Diet Fiber Food Habits https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
| Sumario: | La incidencia del cáncer colorrectal ha ido aumentando a nivel mundial. El 75 % de nuevos casos ocurren en personas sin factores de riesgo para la enfermedad. El objetivo de esta investigación es evaluar la relación entre consumo de grupos específicos de alimentos y presencia de cáncer colorrectal. Se realizó un estudio analítico de casos y control independiente, atendidos en el Hospital Nacional “Almanzor Aguinaga Asenjo” entre 2006-2009. Casos: pacientes con diagnóstico anatomopatológico de cáncer colorrectal que fueron atendidos en el servicio de gastroenterología que continúen vivos a fecha octubre de 2010. Control: sujetos sin cáncer colorrectal de la misma zona geográfica que los casos, que hayan sido atendidos en otro servicio de hospitalización del mismo hospital y que continúen vivos a fecha octubre de 2010. Se obtuvieron 59 casos y 59 controles, se les aplicó un cuestionario sobre sus hábitos dietéticos. El estudio concluye que la edad mayor de 65 años, el consumo de carnes rojas en forma de frituras 2 o más veces por semana, así como el hábito tabáquico de al menos 10 cigarros por día durante no menos de 15 años, ejercen influencia positiva en el desarrollo del cáncer colorrectal. El uso de AINEs ha demostrado ejercer un efecto protector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).