Exportación Completada — 

Evaluación del desprendimiento prematuro de placenta en la altura

Descripción del Articulo

De 4,467 partos ocurridos en el lapso de 15 años en el Hospital II IPSS de la Oroya (3750 mts. sobre el nivel del mar), fueron seleccionados para el presente estudio, 75 casos con diagnóstico de desprendimiento prematuro de placenta normo inserta, con una incidencia de 1.68%. En esta patología la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Gurreonero Briceño, Edgar, Derenzin Quintana, María Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desprendimiento prematuro
Placenta normoinserta
Altura
Abruptio placentae
Early placentae detachment
High altitude
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:De 4,467 partos ocurridos en el lapso de 15 años en el Hospital II IPSS de la Oroya (3750 mts. sobre el nivel del mar), fueron seleccionados para el presente estudio, 75 casos con diagnóstico de desprendimiento prematuro de placenta normo inserta, con una incidencia de 1.68%. En esta patología la incidencia se elevó 3.3 veces en gestantes mayores de 35 años, 2 veces cuando tenían más de 4 hijos y 4.3 veces cuando el feto se encontraba en Presentación transversa. Sangrado oculto o exterior leve con gran desprendimiento placentario fue hallado en 45.33% de los casos. En 82.7% de los casos se Practicó cesárea de emergencia, y de ellas, en 70.97 % se utilizó anestesia general. La incidencia de neonatos con apgar menor de 4 por DPP llegó al 18.02% (63.64% de los casos) 14.40% de los recién nacidos de bajo peso en estos 15 años, corresponden a DPP, así como 12.50% de los neonatos con menos de 35 semanas; siendo DPP la Principal causa de muerte neonatal temprana intrahospitalaria. En 50.67% del total de casos de DPP, los valores de hemoglobina materna fueron menores de 10 gr% 10 que corresponde a anemia aguda severa y hasta pre shock en nuestro medio. El comportamiento de la DPP en altura es más aparatoso que a nivel del mar. Su incidencia y morbimortalidad es superior a la reportada por la literatura y su etiología se debería a que la hipoxia condiciona fragilidad capilar a nivel velloso, y al mayor volumen y viscosidad sanguínea que aumenta la resistencia vascular del lecho Placentario. También influyen Patrones culturales aún no desterrados que preconizan la versión externa Para "acomodar" una mala presentación fetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).